Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
‘El callejón de las almas perdidas
‘El callejón de las almas perdidas
  1. Cine

‘El callejón de las almas perdidas’, lo nuevo de Guillermo del Toro

facebook twitter whatsapp
Register
En un adelanto exclusivo los actores y el director de la cinta hablaron sobre sus impresiones sobre la película. 
Viernes, 7 Enero, 2022 - 04:20
Radiónica

Por: Radiónica

El próximo 28 de enero se estrenará El callejón de las almas perdidas, la más reciente película de Guillermo del Toro, un remake homónimo de una cinta que se estrenó en 1947 bajo la dirección de Edmund Goulding, reconocido por dirigir Gran Hotel (1932), Amarga victoria, La solterona (1939) o El filo de la navaja (1946).

Ambas películas, tanto la de del Toro como la de Goulding, están inspiradas en una novela que escribió William Lindsay Gresham en 1946, en la que se adentra en el mundo del espectáculo y sus particulares personajes. Gresham escribió esta obra luego de haber luchado en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil Española, allí le hablaron sobre una atracción de feria conocida como “el monstruo”, que en realidad era un borracho que aceptaba devorar pollos vivos o serpientes con el fin de conseguir un trago más. 

Al respecto comentó Gresham: “La historia del monstruo me obsesionó. Al final, para librarme de ella tuve que escribirla. La novela, de la cual fue la base, pareció horrorizar a los lectores tanto como me horrorizó a mí la historia original”.

Un argumento que sin lugar a dudas le llamó la atención a Guillermo del Toro, quien se caracteriza por su amor a las historias fantásticas. Esta nueva versión de El callejón de las almas perdidas (2022) cuenta con Bradley Cooper como Stan Carlisle, protagonista de la historia, junto a Cate Blanchett como Lilith Ritter, Rooney como Molly Chaill, Willem Dafoe como Clem Hoatley, entre otros. 

A pocas semanas de que la cinta llegue a la pantalla grande se dio a conocer un clip exclusivo con adelantos de la película y también las impresiones de algunos actores y de Guillermo del Toro sobre la misma: 

“El callejón de las almas perdidas es un relato sobre el destino, sobre un personaje que podría cambiar su vida y, aun así, su propio orgullo es tan fuerte que se convierte en su destino”, comenta del Toro.

Para Toni Collete “Se trata de un hombre que se busca a sí mismo en el entorno de una feria ambulante y toda la gente que hay en ella, es un imán para este tipo de personas que creen que no pertenecen a ningún lugar.”

“La película transcurre en dos mundos muy distintos: el mundo de una feria y el de la alta sociedad. Pero la oscuridad que hay en ese mundo real es mucho más amenazante y aterradora. El callejón de las almas perdidas es la noche oscura del alma y gravita en torno a Stan y su implacable deseo de llegar a lo más alto, cueste lo que cueste”, dice la actriz Cate Blanchet. 

Esta película explora el cine negro, además tiene como objetivo visibilizar temáticas políticas a las que constantemente se entrenta la sociedad, si bien existe un villano que causa terror, el epicentro de la maldad se encuentra en la oscuridad que rodea al protagonista. 

Según la sinópsis oficial de la cinta: "En el Nueva York de la década de 1940, el estafador Stanton Carlisle se une a una vidente y el esposo de esta, un mentalista, para robarle a un peligroso millonario. El grupo recibe la ayuda de una misteriosa psiquiatra que tiene su propio plan".

Cinema Radiónica cine Guillermo del Toro

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Eventos Culturales
Eventos Culturales

Cerca de 300 mil personas visitaron 'Polinizando' en el Jardín Botánico de Bogotá

Noticias
Noticias

Se reportó incendio en la discoteca Octava

Noticias
Noticias

Alec Baldwin y Hannah Gutierrez Reed enfrentarán cargos de homicidio involuntario

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.