Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Así hablan de "Gravity"
Así hablan de "Gravity"
  1. Cine

Así hablan de "Gravity"

facebook twitter whatsapp
Register

Juan Carlos Arciniegas, Pedro Adrián Zuluaga y Ricardo Silva Romero, nos respondieron seis preguntas relacionadas con los premios Oscar y esto fue lo que sucedió.

Domingo, 2 Marzo, 2014 - 06:08
Radiónica

Por: Radiónica

Como ya la mayoría de aficionados o amantes del cine sabrán, este domingo se llevará a cabo la octogésimo sexta entrega de los premios Oscar (lo de octogésimo sexta fue pa' darle caché a la vaina). Así las cosas, en estos días estuvimos charlando con tres de los personajes que más saben de cine en este país, y preparamos una serie de entrevistas que se dividieron en varias partes. Les hicimos las mismas seis preguntas a los tres, lo que dio como resultado una mezcla interesante de opiniones y posiciones diferentes que valdría la pena conocer (si le gusta este cuento claro está). Aquí les presentamos la quinta pregunta con su respectiva respuesta. ¡Diviértanse!

 

En el caso de Gravity, algunos críticos han dicho que los efectos especiales son los protagonistas, que la historia se desarrolla con un guión inverosímil y los personajes son vacíos arquetipos, meros instrumentos de lo visual. ¿Cuál cree usted que era la verdadera intención de Alfonso Cuarón con esta cinta? 

 

Juan Carlos Arciniegas

Es mi película favorita del año, es la número uno en mi top de fin de año de 2013. Te puedo decir que es una obra maestra, va a pasar a la historia, es una película que nunca antes se había hecho, porque tampoco existía la tecnología para hacerla. Es una gran historia muy simple, se pueden encontrar muchos significados de lo que es la película. Es el relato de una persona que ha renunciado a seguir viviendo y cuáles son las motivaciones para cambiar de parecer. Es una historia de supervivencia que es la temática de muchas de las películas de este año, es el punto en común que tienen.
 
La idea fue difícil de vender el Hollywood, son solo dos personajes principales y la historia recae más sobre el personaje femenino, y el hecho de que hayan mantenido una película con dos personajes durante toda la hora y que en mi opinión y en la forma en que viví la película me haya quedado al filo de la butaca esperando cada segundo a lo que podía pasar, es increíble, eso no se había hecho y cuando a alguien le dicen en Hollywood “vamos a hacer una película con 2 o 3 personajes” imagínate la cara que ponen. "Eso no se va a vender", dicen, y Gravity ha sido comercialmente muy exitosa, yo no la veo como una película de ficción. Hablando un poco con los expertos en esto de astronautas, inverosímil sí y no, ocurren este tipo de lluvias de basura espacial, que haya sucedido una tragedia como estas, todavía no.
Para mi es una película de la que se va a hablar por muchos años, la fotografía es fantástica, la edición, el sonido es impecable, la actuación de Sandra Bullock, a mi realmente me sorprendió, sufrí por ella. 

 

Pedro Adrián Zuluaga

 

Gravity me parece sorpendente en muchos aspectos, en los técnicos, en diseño de producción, me parece una película que uno puede disfrutar muchísimo. En términos filosóficos es elemental. Es un misticismo light acorde un poco también con esas búsquedas espirituales de la cultura contemporánea. No hay ahí las grandes preguntas filosóficas que podría haber en Odisea del espacio. Es más cercana a ese panteísmo del Árbol de la Vida, de Terrence Malick, pero pues, pienso que finalmente eso puede ser su éxito. Sí hay una historia, pero es muy tonta. Con una resolución muy elemental, idea del renacimiento, de la culpa, de la pérdida. Yo creo que la hay, en cierto sentido sólida, no es la que me interesa, simple, elemental. No creo que se quede en el juego tecnológico, que es descrestante..


 

Ricardo Silva Romero

A mi me parece que Alfonso Cuarón en Gravity está contando una historia tan buena, que puede ser interpretada de muchísimas maneras. Me impresiona la gente que puede llegar a pensar que lo único bueno de la película son sus efectos especiales, puesto que me parece que tiene unos personajes bien construidos, que sufren transformaciones importantes durante la película, pues está casi toda centrada en un solo personaje interpretado por Sandra Bullock. Este personaje está muy bien montado, muy bien armado, y lo que le está pasando, que es básicamente un duelo, es más que suficiente para que suceda un drama en esta película. Ese es el buen cine, el que genera cierto tipo de sensaciones.

Gravity no es una demostración de destreza técnica, sino una historia conmovedora y apasionante, que además puede interpretarse de muchas maneras, como pasa con las historias mejor construidas. Entonces es una sorpresa para mi que haya gente que vea esa película como algo netamente técnico.


 

Esperen la sexta y última entrega de estas minientrevistas, la cual hablará sobre las temáticas y audiencias cinematográficas en este tiempo denominado "la era digital".

Cinema Radiónica Información Juan Carlos Arciniegas

Más Noticias

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.