Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Alvaro. Cortesía de prensa.
Alvaro. Cortesía de prensa.
  1. Cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

facebook twitter whatsapp
Register
El trabajo de José Alejandro González sigue la vida de un hombre de 70 en la ciudad de Nueva York, creando un retrato íntimo en medio de la búsqueda de un mejor futuro.
Lunes, 13 Junio, 2022 - 09:50
Radiónica

Por: Radiónica

Con un jazz ácido de fondo, uno que suscita locura y caos mental, vemos a Álvaro. Está hablando de Nueva York, la ciudad en la que vive hace 46 años y que describe como un pulpo, un monstruo que se lo traga a uno. También vemos una imagen de Trump en un noticiero, mientras el hombre, con un acento bogotano, yace acostado en una cama al tiempo que mira al frente. En un momento está con una mujer también acostados acariciándose y luego una voz en off que sale de él dice que quiere regresar a Colombia, y a esto se superpone una imagen suya en una cascada. 

Con esta nueva película colombiana, que se estrenará el 23 de junio en la Cinemateca de Bogotá, José Alejandro González, vuelve a cartelera. Tras graduarse en 2006 en Dirección Cinematográfica y Montaje de Cine del Centro de Estudios Cinematográficos de Catalunya, este director, fotógrafo y productor encontró en el documental el género perfecto para construir y documentar la vida de aquellas personas que se cruzan por la suya y que para otros pueden pasar desapercibidas. 

Es el caso de Álvaro Duque Isaza, el protagonista de esta nueva entrega. Un hombre colombiano que dejó a su familia para buscar el sueño americano y que ahora, a los 70 años, mira frente a la cámara su vida en retrospectiva y con sinceridad habla de sus deseos de reencontrarse con sus seres queridos y de la relación conflictiva que tiene con Doris, su pareja. 

Con Álvaro, este director sigue la línea narrativa que lo ha definido como realizador, esa que forjó desde que realizó la serie documental Todos somos buenos (2015), en la que retrata a personajes que conoció en un viaje que hizo desde Nueva York hasta Bogotá. El título de este trabajo audiovisual responde a su premisa de vida de que los seres humanos no son totalmente buenos o malos, simplemente son muchas cosas a la vez y resulta difícil definirlos en una sola faceta. “Estamos llenos de matices y cuando uno se acerca con empatía con la cámara, muchas veces lo que recoge son aspectos positivos de la vida”, asegura el director. 

Álvaro, producida por Felipe Guerrero con su empresa Mutokino, ya se ha presentado en festivales de cine como The Colombian Film Festival de Nueva York (Estados Unidos), en Panorama Cine Colombiano París (Francia), en la Muestra Internacional Documental de Bogotá y el Festival Internacional de Cine de Cali 2021, donde se llevó el premio Luis Ospina a mejor director de largometraje nacional.

Sobre su protagonista, el realizador afirma: “es alguien lleno de humanidad, de contradicciones, pero sobre todo alguien aferrado a la vida, buscando bienestar, como lo hacemos todos a nuestra manera. Obviamente, Álvaro ha tenido sus consecuencias, ha estado preso, alejado de su familia, inmerso en un caos, pero hay algo en él que lo hace seguir adelante y eso para mí es muy potente en su historia. No creo en tener vidas perfectas porque todos en la intimidad tenemos nuestra realidad, a la que debemos enfrentarnos, y eso viene con luz, pero también con oscuridad. Álvaro es un retrato de la soledad, del desarraigo, de esa decisión de ir a vivir a Estados Unidos en busca de un mejor futuro”. 

Aquí pueden ver el trailer de esta película:
 

cine cine colombiano Cine Documental

Más Noticias

Woody Allen

Woody Allen dice que perdió "gran parte de la emoción" de hacer películas

cine

WËRAPARA, una película sobre seis mujeres trans de la comunidad embera

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

N. Hardem llega a Sesiones RTVC mezclando rap con tambores del pacífico 

Noticias
Noticias

El Jardín Botánico realizará una plantación de árboles para reverdecer la ciudad

artes
artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.