Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Alex de la Iglesia finaliza la primera parte de la biografía de Messi
Alex de la Iglesia finaliza la primera parte de la biografía de Messi
  1. Cine

Alex de la Iglesia finaliza la primera parte de la biografía de Messi

facebook twitter whatsapp
Register

Leonel Messi, el deportista que con 26 años de edad posee cuatro balones de oro, es el protagonista de la producción con la que el español Alex de la Iglesia incursiona en el terreno documental.

Lunes, 24 Febrero, 2014 - 08:57
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

La producción de Alex de la Iglesia, quien acaba de recibir 8 premios Goya por su más reciente película, Las brujas de Zugarramurdi, mezcla ficción y documental, y ahonda en la historia personal y profesional de Messi a través de los testimonios de periodistas, profesores, amigos, deportistas, e incluso los entrenadores argentinos César Luis Menotti y Alejandro Sabella. 

El director de El día de la Bestia y La comunidad terminó la semana anterior la primera etapa de rodaje del filme que llevará la carrera del futbolista a la gran pantalla. Buenos Aire y Rosario, ésta última, ciudad natal del argentino, fueron los escenarios donde Alex de la Iglesia y su equipo recopilaron la historia de la infancia y juventud de Messi. 

El documental, una coproducción argentino-española  cuenta con la participación, en el rol de guionista, de Jorge Valdano, ex jugador del Club Newell's, Real Madrid y campeón del Mundo en México 1986 con la selección argentina. La etapa inicial de esta producción relata la infancia y dolescencia de Lionel Messi, así como el paso por su primer equipo, Grandoli y por el club Newells Old Boys, último escalón del argentino para luego ingresar a las categorías inferiores del FC Barcelona. 

Las escenas en las que se recrean la infancia de Messi, fueron rodadas en la cancha de Newell's Old Boys, donde "La Pulga" dio sus primeros pasos en el fútbol. En éstas, un Messi niño, interpretado por un jugador de las inferiores del club Vélez Sarsfield, entra al campo de juego para salvar a su equipo de una inminente derrota.

Después de rodada esta parte, la producción del filme se traslada a Barcelona, cuidad que ha visto al futbolista en su máximo potencial por su trabajo en el club “azulgrana”.

Estaremos atentos a la película que bajo la dirección de un reconocido cineasta, llevará a la gran pantalla la vida del deportista, de quien también se publicó hace poco en Argentina Lionel Messi el Distinto, el primer libro biográfico a cargo del periodista deportivo Marcelo Sottile, con quien hablamos anteriormente. (Escuchen la entrevista aquí.) 

Los dejamos con algunas imágenes del rodaje del documental de Alex de la Iglesia. 

 

Fotos: chilevision

Cinema Radiónica Información alex de la iglesia

Más Noticias

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.