Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Cinco errores frecuentes en el mercadeo de social media
Cinco errores frecuentes en el mercadeo de social media

Cinco errores frecuentes en el mercadeo de social media

facebook X whatsapp
Register

Bill Nixon, consultor de Bussines2Community, compiló los cinco errores más frecuentes en social media marketing.

Jueves, 21 Noviembre, 2013 - 08:26
Radiónica

Por: Radiónica

Aquí está una breve descripción de las recomendaciones que hay que tener en cuenta para evitar perder fuerza en los sitios de social media:

Usar las métricas equivocadas
El más común de los errores en social media es creer que la medición de resultados se asocia únicamente al aumento de likes o número de seguidores. De acuerdo con Nixon, los ‘viejos estrategas de marketing’ “usan el número de fans o seguidores ganados para la empresa como el criterio principal por el cual medir su éxito. Se dicen a sí mismos que si los números de audiencia importan en el negocio de la televisión y la circulación es una cuestión de números para los periódicos impresos, entonces el número de seguidores debería tener importancia en los medios sociales”.
 

Creación de demasiadas cuentas en redes
La aparente sencillez en la creación de cuentas en múltiples plataformas y la supuesta gratuidad de su administración generan una reacción poco apropiada para la mayoría de las marcas. La creación de múltiples perfiles en todo tipo de plataformas, aun cuando muchas de ellas no son pertinentes para su público o sus contenidos. “Administrar una cuenta de negocio de los medios sociales correctamente puede ser una gran responsabilidad por sí mismo”.

 

Hacer que la presencia en redes sea solo sobre su marca
“Al igual que a nadie le gusta estar cerca de una persona que sólo le gusta hablar de sí misma, a nadie le gusta relacionarse con una página de Facebook de una marca que se limita sobre sí”. La descripción es clara y las redes sociales fueron diseñadas justamente para generar vínculos e interacciones, así que limitarse a publicar contenidos de la propia marca es como ‘hablar entre sordos’.

No hay comunicación
La falta de coordinación e integración de las distintas áreas del negocio en relación con el diseño de la estrategia de mercadeo y de redes sociales, resulta en un problema para conseguir sus resultados. “La creación de un departamento independiente y autónomo para las redes sociales, sin embargo, no funciona. Cada negocio tiene que implicar varios departamentos en su esfuerzo de marketing en medios sociales”.

No tener un plan
“En muchas empresas, la decisión de subirse al tren social es emocional, no una decisión resultado de pensar y planificar. Esto da lugar a una presencia social que siempre se ejecuta bajo la improvisación” que conlleva a la pérdida de oportunidades y al bajo impacto en las estrategias. 


Con información de Colombia Digital

Conector Radiónica Información colombia digital
redes sociales consumo digital

Más Noticias

Venezuela

‘VeneSuena’ el fenómeno de la música venezolana que conquista Colombia

Disney

‘Alien: Earth’ presentó su segundo tráiler y póster oficial

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

pop

‘Something Beautiful’, el nuevo álbum de Miley Cyrus hecho película

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic