Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen: www.teamdeftones.com
Imagen: www.teamdeftones.com

Cinco (5) álbumes imperdibles del 2016

facebook twitter whatsapp
Register

¿Ya tienen sus favoritos? Este es un listado con recomendados de diversos sonidos del rock.

Viernes, 25 Noviembre, 2016 - 11:48
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Fin de año es el momento perfecto para hacer un repaso e invitar a disfrutar algunos trabajos discográficos importantes; estos relucen por un sonido y unas características particulares, lo más sobresaliente es escucharlos desde una perspectiva distinta, aparte de los casos fuera de concurso que se desarrollaron durante estos 365 días.

2016 fue un año de grandes promesas, hallazgos sorprendentes y perdidas inesperadas, afirmando satisfactoriamente que surgieron trabajos más allá de cualquier conteo, como Blackstar de David Bowie, 4 ½ de Steven Wilson, Post Pop Depression de Iggy Pop, Night Thoughts de Suede, Hardwired… To SelfDestruct de Metallica, y Sorceress de Opeth. 

 

'Gore' de Deftones  

(Abril 8 / Reprise)

Producido por Matt Hyde, responsable del disco anterior ‘Koi No Yokan’, este legendario quinteto californiano presentó su octavo álbum en estudio, el cual demuestra un nivel superior de madurez pese a las controversias y discusiones internas que existieron durante todo el proceso. Sonoramente representa un viaje entre nostalgia, belleza y estridencia, diversas influencias sin perder su estilo desde hace casi 30 años, donde participan músicos invitados como Jerry Cantrell de Alice In Chains. Sencillamente un álbum de corazón que vale la pena escuchar de comienzo a fin y sin pausas.

 

 

'Paradise' de White Lung

(Mayo 06 / Domino)

Todo un encuentro entre Punk, Rock e Indie representado con un sobresaliente trabajo para el panorama de la música independiente; sin duda alguna, esta es la producción más solida de esta agrupación canadiense, que para esta oportunidad evoluciona con un sonido característico y particular. Canciones pegajosas y ruidosas, alta participación femenina entre voces y bases rítmicas, sin dejar de lado el destacado trabajo en guitarras de Kenneth William, quien logra melodías cautivadoras e interesantes, alternando con riffs poderosos para contar historias personales llenas sentimientos.

 

 

 'Kodama' de Alcest 

(Septiembre 30 / Prophecy)

Una de las insignias del rock francés y el post-rock a nivel mundial presentó su quinto álbum, éste tiene como premisa regresar a las bases del Black Metal y el Shoegaze sin olvidar la versatilidad y sutileza adquirida en su anterior placa de 2013. Seis cortes a modo de historia son suficientes para narrar una confrontación entre la naturaleza y la humanidad, recurriendo a la inspiración de la cultura japonesa y grandes obras de la animación como ‘La Princesa Mononoke’; una reflexión acerca del comportamiento humano, el progreso tecnológico y la perdida de las tradiciones. 

 

 

 'Chaos Sound' de The Casualties

(Enero 22 / Season Of Mist)

Palabras más palabras menos, The Casualties son responsables de mantener la llama viva del Punk neoyorkino desde 1990, gracias a una demoledora discografía que este año llegó la decima producción, simplemente resguardando una fórmula propia entre velocidad, agresividad y sinceridad. 30 minutos con 15 canciones se convierten en el manifiesto para criticar la política, la guerra e invitar a la rebeldía, incluyendo un pequeño homenaje a la memoria de Lemmy Kilmister de Motörhead. Este trabajo y ‘End Of Days’ de Discharge, se convierten en dos discos imprescindibles para año en el campo del Punk. 

 

 

'Seal The Deal And Let’s Boogie' de Volbeat

 (Junio 03 / Vertigo)

Este representante danés se ha convertido con los años en todo un fenómeno a nivel mundial, precisamente por su particular propuesta que fusiona elementos de Groove Metal, Punk, Psychobilly y Rock ‘n’ Roll. Allí narran historias entre forajidos de otros tiempos, amor y músicos que al estilo de Johnny Cash, viajan por rutas misteriosas donde aparece el diablo. A diferencia de su predecesor ‘Outlaw Gentlemen & Shady Ladies’, este trabajo viene con mucha más fuerza y contundencia, presentando un Rob Caggiano compenetrado con el proyecto. Temas inspiradores con un concepto bastante irlandés, donde traen invitados a músicos importantes como Danko Jones.

Y para ustedes, ¿cuáles son sus discos de discos del año?, ¿qué nos recomiendan?

conteos recomendados álbumes
Música deftones

Más Noticias

cine

Calabozos y Dragones: Honor Entre Ladrones (reseña sin spoilers)

Punk colombiano

Bankrrota regresa a los escenarios después de siete años

rap colombiano

Selene “Brilla” con su nuevo lanzamiento

Cine Colombia

Miradas Medellín hace el primer llamado a participar de su tercera edición

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La organización que permitirá que la inteligencia artificial escriba guiones

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

videojuegos
videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.