Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Qué canciones faltan en este conteo?
¿Qué canciones faltan en este conteo?

¡Cantamos 11 himnos del rock en español!

facebook twitter whatsapp
Register

Un conteo que seguro no van a querer perderlo de vista. Revisen esto...

Martes, 14 Junio, 2016 - 08:16
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Ya les presentamos Los 11 covers del rock, 11 éxitos musicales en sus versiones demo,  11 del Hip Hop, 11 One Hit Wonders,  11 letristas del Rock y  11 letristas Del Rock (En español), de éste último, que tuvo en sus filas a grandes como Manu Chao, Roberto Musso, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Fito Páez, Manolo García,  Charly García, Gustavo Cerati, Robi Draco Rosa, Luis Alberto Spinetta y  Saúl Hernández, se desprende otro top...

Hoy les presentamos 11 himnos del rock en nuestro idioma, 11 canciones que no dejaremos de cantar...


 

1. 'Yendo A La Casa De Damian' de El Cuarteto De Nos

Raro es el undécimo álbum de la banda de rock uruguaya liderada por Roberto Musso . El disco fue producido y lanzado por Bizarro Records en 2006, tiene 12 tracks y el 4to de ellos es la canción más importante de este conteo. 

 

 

2. 'Antes de que nos olviden' de Caifanes

 

Antes de que nos olviden haremos historia. No andaremos de rodillas; el alma no tiene la culpa. Antes de que nos olviden rasgaremos paredes y buscaremos restos, no importa si fue nuestra vida... Así se canta el segundo track del Volumen II, segundo álbum de estudio de la badna del grandioso Saúl Hernández, quien escribió todos los temas del disco excepto "Detrás de ti", de Saúl, Diego Herrera y Alfonso André.

 

 

3. 'Persiana Americana' de Soda Stereo 

Escrita por Gustavo Cerati y Jorge Antonio Daffunchio, el top 3 de este conteo integra el repertorio del tercer álbum de estudio de Soda Stereo: Signos. Anque muchos acreditan la canción a Cerati y el líder de la banda Las Pelotas, Germán Daffunchio, el tema fue escrito por el vocalista de Soda y un joven llamado Jorge Antonio Daffunchio, quien había sido participante de un concurso que se realizó en un programa radial argentino llamado "Submarino Amarillo". Después de eso a Cerati le interesó la idea que planteó el joven y decidió convocarlo, según Jorge Antonio la idea se desprende de una película de Brian De Palma.

 

 

4. 'El Extraño De Pelo Largo' de Los Enanitos Verdes 

 Como parte de su tercer álbum de estudio: Habitaciones extrañas (1987) bajo la producción de Andrés Calamaro, Enanitos Verdes hizo un cover del sencillo de la banda argentina La Joven Guardia (editado en 1968 por el sello Vik). La canción fue escrita y compuesta por Enrique Masllorens y Hiacho Lezica. También hay una versión hecha por la banda de punk rock argentina Los Violadores, en su primer disco de 1983.

 

 

5. 'Yo No Quiero Volverme Tan Loco' de Charly Garcia 

Este track pertenece al tercer y último álbum en vivo de Serú Girán. El disco fue grabado en el Teatro Coliseo de Buenos Aires el 26 de diciembre de 1981, fue lanzado en el año 2000 sin ningún tipo de retoque en estudio. 

 

 

6.  'Ay Que Dolor' de La Derecha 


Extraído del primer álbum de la banda, editado en 1994 por BMG y el sello mexicano Culebra. Este es un himno del rock colombiano y el vídeo hace parte de lo que representa para una generación enetera de bogotanos.

 

 

7. 'Porque No Se Van' de Los Prisioneros 

Este es el segundo corte y el último sencillo promocional del álbum Pateando piedras (1986) del grupo chilenos. El segundo disco de Los Prisioneros fue lanzado al mercado el 15 de septiembre de 1986 en formato casete en Chile y vinilo de 12 pulgadas en otros países de Sudamérica.

 

 

8. 'La Vida' de Fabulosos Cadillacs

En la vida todos queremos tocar el cielo. En la vida como te quise viejita, en la vida no queremos sufrir no queremos sufrir, queremos tocar el cielo con manos de amor. ¿Quién no ha cantado esta canción? Que levante la mano y deje en los comentarios el nombre de la canción que deberóa ocupar este puesto en el presente conteo. 

 

 

9. 'Mucho Mejor' de Los Rodríguez

Desde Madrid dos músicos argentinos (Andrés Calamaro y Ariel Rot) y dos españoles (Germán Vilella y Julián Infante) escribieron un capítulo importante en la historia de la música en español. Este track hace aprte de su cuarta entrega discográfica: Palabras más, palabras menos, con la producción de Joe Blaney, Los Rodríguez y Walter Chacón. En Mucho mejor colabora el cantante de Los Ronaldos, Coque Malla.

 

 

10. 'Magia Veneno' de Catupecu Machu 

Los vimos en el Concierto Radiónica y la cantaron para nosotros. Esta canción hace parte de El Número Imperfecto, cuarto álbum de la banda; jungo a  'A Veces Vuelvo' consagró el proyecto de Fernando Ruiz Díaz como uno de los más importantes de su país de y América Latina. 

 

 

11. 'Mariposa Tecknicolor' de Fito Paez 

Es quizá la canción de Fito más sonada y cantada de la década de 1990 y quizá también en toda su carrera junto a Tumbas de la gloria y Un vestido y un amor. Fue editada por primera vez como segundo tema de su octavo disco Circo Beat.

conteos recomendados soda stereo
charly garcia La Derecha Los prisioneros
los rodriguez Catupecu Machu fito paez

Más Noticias

Noticias

Estas son las siguientes fechas de Muerdo en Colombia

Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

Música Internacional

Whitmer Thomas lanza sencillo y anuncia nuevo álbum

música del mundo

Conozca el homenaje de lujo a Lee “Scratch” Perry que verá la luz

Lo más leído

conciertos
conciertos

10 cosas que debes saber para ir a conciertos 

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Arte, cine e innovación en el Colombo Maker Week 2022

salsa
salsa

La salsa caleña es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Estos son los nominados a los MTV Video Music Awards 2022

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.