Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Al máximo referente de Jamaica le detectaron cáncer después de sufrir una lesión durante un partido.
Al máximo referente de Jamaica le detectaron cáncer después de sufrir una lesión durante un partido.

Bob: fútbol y música

facebook twitter whatsapp
Register

Recordamos aquel 11 de mayo de 1981 cuando Bob Marley partió de este mundo y quisimos repasar las muertes que han llegado desde las canchas de fútbol.

Miércoles, 11 Mayo, 2016 - 03:07
Felipe Reyes

Por: Felipe Reyes

Marley era un gran fanático del fútbol: país que visitaba, país donde organizaba un partido. Y si bien la muerte de Marley no llegó en una cancha de fútbol, la información que se tiene al respecto es que fue un golpe en un partido de fútbol lo que lo obligó a ir a un centro médico y allí detectaron en él un tipo de melanoma maligno. Después la historia es la ya difundida: Marley no quiso amputarse ninguna parte de su cuerpo y con el paso de los años su enfermedad lo llevó a la muerte.
 
 
Con los años, las muertes de futbolistas en las canchas ha aumentado, ya sea por razones fisiológicas o de la naturaleza. En Colombia, tal vez los fallecimientos más recordados son los de Hérman 'El Carepa' Gaviria y Giovanni Córdoba, cuando un rayo cayó en la sede de entrenamiento del Deportivo Cali en octubre del 2002 quitándoles la vida. También se tiene presenta la muerte del camerunés Marc-Vivien Foé, quien se desplomó en la cancha durante un partido que enfrentaba a su selección contra la selección Colombia en 2003, durante la Copa Confederaciones.
 
 
Referenciamos algunas muertes que se han registrado en las canchas en los últimos años: 
 
- La más reciente de ellas ocurrió el pasado viernes 6 de mayo, cuando el camerunés Patrick Ekeng de 26 años sufrió un paro cardíaco en el transcurso de un partido de la Liga rumana cuando disputaba un partido con su equipo, el Dinamo de Bucarest, ante el Viitorul.
 
- En abril de 2012, el jugador del Livorno Piermario Morosini, de 25 años, falleció en el Hospital Civil Santo Spirito de Pescara (Italia) tras desplomarse por una crisis cardíaca en pleno partido de liga de la Serie B entre su equipo y el Pescara.
 
- En agosto de 2007, durante un partido de la Liga española, Antonio Puerta sufrió un desmayo como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Pese a salir por su propio medio del terreno de juego, en los camerinos volvió a sufrir cinco desmayos más. Tres días después falleció.
 
La pregunta es sin duda, cómo un atleta de alto rendimiento -como en el caso de un futbolista- puede sufrir muerte súbita en plena competición... ¿? Según cuentan médicos expertos, las características que llevan a estos casos son mucho más fatales cuando se combinan con ejercicio físico intenso. Las diversas pruebas cardiacas con diferentes características alrededor del mundo, también influyen en la medida que no todas identifican riesgos cardiacos debido a que varían de país en país, y no existe un estándar internacional.
 
En Radiónica quisimos recordar algunas muertes que han opacado el mundo del fútbol, gracias a la pasión de Bob Marley por el deporte rey y la importancia que tuvo este deporte en los últimos años del jamaiquino. Para recordarlo los invitamos a escuchar un playlist de versiones hechas por otros grandes de la música a canciones de la leyenda Bob, y además les contamos ¿qué está haciendo la familia Marley?
 
 
reggae recomendados Música
bob marley jamaica

Más Noticias

Análisis

Criados por nadie 

videos musicales

Videos musicales de ‘Los Daniels’, antes de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’

region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

anime
anime

¡Terminó la espera! Confirman Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 4

Boxeo
Boxeo

Una serie sobre Muhammad Ali está en desarrollo

Artistas Colombianos
Artistas Colombianos

Abracen su rareza interior con lo nuevo de Mula

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.