Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
¡No más Millennials! (ni anti Millennials)
¡No más Millennials! (ni anti Millennials)
  1. Blogs
  2. Manuel Carreno

¡No más Millennials! (ni anti Millennials)

facebook twitter whatsapp
Register

Dejemos de echarle la culpa a los Millennials de todos los males que existen. Pero sobre todo, dejemos de decirles Millennials...

Domingo, 17 Septiembre, 2017 - 02:03
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Aunque no es algo nuevo, en los últimos meses he visto cómo aparecen artículos, memes y todo tipo de lecturas que incitan a armar una especie de guerra generacional entre la gente mayor de treinta y los llamados “Millennials”.

En muchos de esos artículos los mayores culpan a los Millennials prácticamente de todo: que no leen, y no buscan (y por consiguiente no saben) nada. Que su actitud es pedante y excluyente. Que están tan metidos en el mundo digital que no es fácil hablar con ellos de manera tradicional, ETC. No necesito dar más ejemplos porque seguro ustedes han visto las mismas opiniones. Todas ellas con prejuicios que no aguantarían ningún estudio serio

De la misma manera, aquellos que señalan a los Millennials ya ni siquiera  tienen claro de qué rango de edad se está hablando, y prácticamente terminan refiriéndose a cualquier persona menor que el que escribe sobre ellos. Es decir, el rango de Millennials es cada vez más grande.

El término al que tantos usos se le ha dado parece haber sido acuñado por los autores Neil Howe y William Strauss, quienes en 1991 publicaron el libro 'Generations'. Ellos hablaban que los Millennials serían los nacidos entre 1982 y 2004. Desde ahí mucha gente ha hecho distintos cálculos y le han dado a esta generación todo tipo de culpas: los extraños Millennials no entienden a los virtuosos Generation X.

Aunque yo reconozco utilizar el término en modo de broma a mis amigos y amigas más jóvenes que yo, la verdad es que el término, y las críticas que se le hacen, me parece que solo aportan una mirada muy reducida sobre las nuevas generaciones y la forma de interactuar. Es un término contundente. Y los términos contundentes solo generan prejuicios.

Yo soy profesor desde hace quince años, y aunque es cierto que a medida que pasa el tiempo es más difícil conectar culturalmente con los estudiantes, también creo que: A) eso es algo normal a medida que el profesor y el alumno se van superando en edad y B) depende del profesor o del jefe, lograr encontrar una forma de comunicarse. No al revés.

A los Baby Boomers se les acusó de no conectarse con sus padres, y a la Generación X también. Es algo perfectamente normal. Ver a los jóvenes como una amenaza y no como una generación de la que podemos aprender cosas es una perdedera de tiempo.

Entonces dejemos de echarle la culpa a los Millennials de todos los males que existen. Pero sobre todo, dejemos de decirles Millennials. A estas alturas no sabemos si estamos hablando de nosotros mismos.

Columnas Radiónica Opinión Sociedad
Jóvenes

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic