Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Las redes sociales: el ruido de la sociedad
Las redes sociales: el ruido de la sociedad
  1. Blogs

Las redes sociales: el ruido de la sociedad

facebook X whatsapp
Register

¿Podemos encontrar un diálogo entre personas tanto en la vida real como virtual? Una necesidad que nos urge resolver.

Domingo, 25 Junio, 2017 - 11:52

Por:

Ruido de tenazas, 
Ruido de estaciones, 
Ruido de amenazas, 
Ruido de escorpiones 
Tanto, tanto ruido

Ruido de abogados, 
Ruido compartido, 
Ruido envenenado, 
Demasiado ruido.

                                                   Joaquín Sabina.

Yo no soy un gran fan de Joaquín Sabina, pero desde el sábado por la noche no he podido dejar de pensar en la letra de esta canción. Porque finalmente han sido días de ruido. De mucho ruido.

Desde el ruido maldito de un petardo que se llevó la vida de tres personas, dejó varios heridos y llenó de miedo la Capital. El plan macabro de aquellos cuyo último fin no es (perversamente) hacer daño ni matar gente, sino llenarnos de pánico. De que la ciudad se descontrole.

Pero el ruido más preocupante es el ruido del odio que empieza a circular en las redes sociales, que se exacerba en momentos como estos, pero que esta ahí, siempre.

La famosa polarización del país no arranca de las redes sociales, o en los atentados. Ni siquiera en el proceso de paz o el plebiscito. Es un tema estructural tan viejo como el propio conflicto, y que no hay como explicarlo o entenderlo en estas pocas líneas. Pero como siempre pasa con las redes sociales, todo queda expuesto y todo se amplifica.

Llenaba de miedo meterse a las redes ese sábado. Entre la desinformación (tanto de la gente como de los medios), el terrible morbo de gente pendiente de poder sacar una foto de gente herida (y obviamente mandarla por la red) y las declaraciones de muerte a unos u otros. Los gestores del atentado lo habían logrado: el miedo y el odio se apoderaron de todo.

Las preguntas son: ¿podemos evitarlo?, ¿podemos encontrar un diálogo entre personas tanto en la vida real como virtual?, ¿está la sociedad en capacidad de entender que si seguimos resquebrajándonos, el terrorismo logra su último objetivo?, ¿podemos tener un mejor uso de las redes?, ¿podemos evitar este ruido que no nos permite oírnos?

Quiero creer que sí. No tengo la receta mágica pero una forma de empezar es hacer el esfuerzo de escuchar al otro, así pensemos que sus ideas son inadecuadas, o incluso peligrosas. Abrirnos al debate diario así nos cueste. Asumir que todas las posiciones tienen un por qué. Incluso no desfallecer ante una respuesta salida de tono. Buscar la armonía con tu opositor ideológico no es fácil, pero tampoco imposible. Yo eventualmente lo he logrado.

De todas las cosas que esperamos en el futuro de este país nada es más importante que la de entendernos, y estar unidos ante los que quieren que siga el ruido, porque así nunca nos escucharemos. Y si eso pasa, ellos ganan.

Columnas Radiónica Opinión redes sociales
Sociedad miedo Paz

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic