Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Headcrusher. Foto tomada del Facebook de la banda.
Headcrusher. Foto tomada del Facebook de la banda.
  1. Blogs
  2. Hector Mora

Headcrusher: 'Dead Comes With Silence' (Placeres extintos, escuchar discos)

facebook twitter whatsapp
Register

Tercer full álbum de la agrupación de death metal contemporáneo radicada en Austin, Texas. Claramente su estilo y evolución los ha llevado a contribuir con un nuevo y arriesgado aire que bien necesita el metal nacional. Podríamos hablar de uno de los eslabones más importantes para la evolución del género en nuestro país.

Domingo, 24 Septiembre, 2017 - 06:49
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

El nuevo disco de Headcrusher es fuerte y agresivo, sin espacio para arrepentirse, una vez se deja llevar por el misterio del intro, Ignus Faatus, y arranca, no tendrá  oportunidad de resistirse al embrujo demoledor de Seismal y A Plague Upon Us This. Ambos temas son clara muestra del estilo actual del grupo y su propuesta.

Es un trabajo muy atmosférico, fácil de enganchar y el cual presenta una forma diferente de disfrutar la música pesada.

‘Dead Comes With Silence’ (2017), tiene un concepto claro y frío frente a la realidad que de una u otra forma afronta todo ser humano. Ausencia, sorpresa, devastación, demonios e incluso encontrar y reconocer nuestros errores y debilidades.

Las estructuras y fraseos de guitarras son modernos y con una clara influencia del Texas Metal en atmósferas. A nivel rítmico, hay un trabajo intenso muy bien balanceado entre claridad de figuras y velocidad a lo largo de los 11 temas que conforman el álbum.

Encontramos también buenos solos de guitarra en una tendencia un poco más oscura e incisiva. Tal es el caso de temas como Black Hearted Demons, el potente sencillo Trails of Devastation o la envolvente Fatal Error.

A nivel vocal el trabajo explora otro tipo de texturas, dinámicas, formas de cantar e intensiones que muestran una evolución tanto en melodía como en técnica.  En general el desarrollo del grupo se siente muy parejo en cada instrumento y canción.

Este nuevo disco fue producido por la misma banda y Jesse Gander (3 Inches of Blood, Chapel, Bison BC), grabado entre Estados Unidos, Singapur y Canadá, y finalmente masterizado por Stuart McKillop (Gomorrah, Black Wizard).

Se destaca también el bonus track del álbum, una rareza de la banda al estar cantada en español y llamada Gritos del Sur. La canción cuenta con la participación de varias figuras del metal nacional en las vocales, como lo son: Fabio Marín (Internal Suffering), Alex Oquendo (Masacre), Hooseman Adame (Kilcrops) y Diego Rojas (Colapso).

Reseñas de discos Opinión Nacional
Bandas de metal bandas colombianas nuevos discos

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Música Internacional
Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.