Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"No hay que generar solamente likes porque cualquier persona puede poner like y no ir a un evento": Andrés Rodríguez
"No hay que generar solamente likes porque cualquier persona puede poner like y no ir a un evento": Andrés Rodríguez
  1. Blogs
  2. Andres Salazar

"No hay que generar solamente likes porque cualquier persona puede poner like y no ir a un evento": Andrés Rodríguez

facebook twitter whatsapp
Register
Uno de los mejores bateristas del universo rock colombiano le habló a nuestros micrófonos sobre el significado e arte independiente en nuestro país y el mercado autosostenible del rock nacional.
Lunes, 31 Agosto, 2015 - 03:48
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Hola soy Andrés Rodríguez, baterista de The Hall Effect. Para mí lo independiente en el arte no es solamente ensayar y y tocar, uno tiene que hacer muchas cosas. Uno tiene que ser el mánager de su agrupación o de su proyecto, uno tiene que aprender a negociar, uno tiene que saber ver redes de Internet, uno va aprendiendo a asociar mensajería, a hacer todas estas cosas cuando. Cuando uno va haciendo todo esto las horas y la música toman un color diferente, quedan impregnadas de todas esas experiencias te enteras de todos esos procesos, lugares y personas que están alrededor de uno dándole la mano para que todos los proyectos salgan adelante.

Para mí lo independiente en el arte es cuando las obras, las canciones o la música quedan impregnados de todas esas experiencias. Cuando uno es el jefe de su empresa es mejor porque tiene una gran responsabilidad. Lo independiente en el arte es la capacidad de poder crear sin la presión de solo pegar sino de verdad de hacer algo bien hecho.

Pienso que lo primero que hay que entender es que el rock sigue mutando como todo en el buen arte. Ya hablar de radicalismos es imposible. Con el radicalismo es muy difícil unirnos entre todos. Pienso que la falta del mercado es la falta de unión entre bandas aunque también hay una responsabilidad muy fuerte de los medios de comunicación porque la gente escucha lo que le digan. Yo siempre he dicho eso. A la gente le dicen una cosa durante mucho tiempo seguido y las personas a los 15 días se aprenden la canción, la letra y lo que sea.

Pienso que hace falta un apoyo fuerte de medios de comunicación como la responsabilidad social. Tenemos que unirnos entre las bandas para que haya un mercado de rock. También necesitamos un apoyo fuerte por parte de los medios de comunicación para que las personas se eduquen escuchando rock. El rock es poder de decisión y es muy importante sobre todo en un país como Colombia.

Para construir un mercado del rock independiente en Colombia lo primero que tenemos que hacer es unirnos, hay que crear eventos, hay que crear festivales y hay que unificar géneros. Ya el rock está impregnado de muchas cosas desde Carlos Santana mezclando percusión latina y música latina con rock. Tenemos que crear festivales sea a pequeña o a gran escala, en un establecimiento pequeño o en un estadio, no hay que dejar de hacerlo, unirnos entre las bandas. Hay que hacer una escena unida, una tribu, no hay que generar solamente likes porque cualquier persona puede poner like y no ir a un evento. Una persona de una de una tribu se hace matar por su tribu y tenemos que ser eso. Hay que entender que los músicos tenemos una responsabilidad social fuerte y repito, no es solo tocar y ensayar, hay que hacer muchas cosas y algo muy fuerte para que esto se sostenga y para que tenga una prolongación sobre las nuevas generaciones. Exponer este rock, poner estas nuevas músicas en esas generaciones y para eso contamos con nosotros mismos, uniéndonos con medios de comunicación que nos apoyen con la gente.

Cuando está la tribu es simplemente un toma y dame, ellos nos apoyan y nosotros los apoyamos y ahí es cuando las bandas y la escena realmente existe" 


 

Opinión Lo Independiente Es the hall effect
Artistas Colombianos musicos colombianos rock colombiano
Industria musical

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

series
series

10 canciones inolvidables de 31 minutos para celebrar su legado

aterciopelados
aterciopelados

Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.