Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Sebastián González Pineda
Foto: Sebastián González Pineda

(Balance) Rock al Parque 2016

facebook twitter whatsapp
Register

El festival musical gratuito más grande de Colombia llegó a su edición 22...

Jueves, 7 Julio, 2016 - 05:12
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

 

 

1. Medios Públicos (Alianza) Tanto TV como radio lograron transmitir los 3 días, existió una transmisión entretenida y a la vez especializada, fue positivo e importante el ejercicio de comunicación. Medios públicos unidos.

 

¡Por más uniones en nombre del rock! @CanalCapital y @radionica fueron nuestros hermanos en #RockalParque2016  pic.twitter.com/lEkM3SDKxT

— Canal TR3CE (@CanalTR3CE) 5 de julio de 2016

 

2. Escenario Mujeres (Inclusión, fue positivo tener un espacio dedicado a las propuestas realizadas por mujeres, más aún con la diversidad de géneros sonoros, alguno no rockeros desde la perspectiva más tradicional.

 

3. Polémica con los Compadres Recerdos (Reírse de uno mismo, autocrítica social y cultural, libertad de expresión, ¿acaso el rock no es incómodo?)


4- Selección bandas distritales (Polémica, se agotó la fórmula, un repertorio importante de la ciudad se quedó por fuera: Los Petit Fellas, oh'laville, LMTKDM, Nanook, Makenzy, Milmarías)

 

5- VIP (Nuevamente polémico, se habla sobre el tema desde hace varios años, el Vip debe estar al costado o atrás, el público debe estar al frente con las bandas, muchos medios, ¿en dónde están los otros días del año?

 


6- Público (muy joven, positivo, para trabajar la organización, una nueva generación se acerca al festival)

 


7- Curaduría (positiva, a pesar de los bajos recursos y una selección distrital no tan sólida, se logró crear una ruta de programación acertada).

 


8- Presencia de una nueva generación y proyectos sonoros, vital para un proceso, para destacar: Perpetual Warfare (Metal), Danicattack, Afónica (Pop Rock), La Burning Caravan (nuevo folk).


9- una nueva administración, nuevos retos, primer RAP de un nuevo ciclo administrativo de la ciudad (Seguimiento y acompañamiento).


10- Se necesita reflexionar sobre el ciclo de RAP en la ciudad, ¿debe acabarse, se ha agotado?, ¿debe cobrarse? Debe re inventarse (incluyo resultados de la encuesta que hicimos el martes, el 55% de los oyentes piden renovación.

 

→ https://t.co/2W6cxa4Jth Creen ustedes que @rockalparquefes debería...

— Radiónica (@radionica) 5 de julio de 2016

 

En #LaClaseDespuésDelParque les preguntamos: ¿Asistieron a @rockalparquefes 2016? → https://t.co/2W6cxa4Jth

— Radiónica (@radionica) 5 de julio de 2016

 

11- La Primera transmisión de Radiónica 2 (Histórico) dato importante, se anunció Concierto Radiónica

 

Escuchan @rockalparquefes a través de #Radiónica2, nuestra emisora online de rock colombiano. #Radiónica2AlParque pic.twitter.com/oXc4y2NWHb

— Radiónica (@radionica) 4 de julio de 2016

 

festivales Nacional Rock Al Parque 2016
rock al parque

Más Noticias

Música Internacional

Cuarteto de Nos regresa con “Maldito Show”

cine

Los jóvenes reivindican en Cannes la "libertad de crear" con TikTok

Noticias

Feministas muestran en alfombra roja de Cannes pancarta con nombres de 129 mujeres asesinadas

baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Actualidad
Actualidad

Elon Musk anuncia que suspende por ahora la compra de Twitter

Música Internacional
Música Internacional

Arcade Fire presenta su version de “As it was” de Harry Styles 

periodismo
periodismo

Otorgan el premio Breach-Valdez a un reportaje sobre violencia de género en México

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.