Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Charlie Watts, Mick Jagger y Keith Richards en 1965
Charlie Watts, Mick Jagger y Keith Richards en 1965

Así se veían los Stones en 1965 y así se ven hoy

facebook twitter whatsapp
Register

Nos dimos a la tarea de buscar cómo se veían los integrantes actuales de los Stones en 1965 y cómo lucen ahora y estas son las comparaciones. Se acerca el esperado día de su concierto, sigamos contando los días. Vean también cómo iniciaron su Tour por Latinoamérica.

Miércoles, 9 Marzo, 2016 - 06:29
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Han pasado 50 años. Medio siglo desde que en 1965 los Rolling Stones empezaron a sentar las bases del rock como lo escuchamos hoy (aunque nacieron en 1962). Hoy, en pleno 2015, la agrupación sigue vigente y aún más, girando por diferentes lugares a nivel mundial.

El próximo 10 de marzo de 2016 la banda pisará por primera vez un escenario colombiano. Será el Estadio El Campín de Bogotá el lugar donde los Stones darán por primera vez un concierto por estas tierras, tierras que han visto nacer miles de seguidores y fans de su música.

Más 50 años dándole a la música, a los shows, a la composición, al mundo de la fama y al universo artístico, validan por qué esta es tal vez la agrupación más legendaria del rock en la actualidad (aún vigente claro está).

También les puede interesar: Así será la gira de The Rolling Stones por Latinoamérica

Por ella han pasado diferentes músicos que han marcado estapas de la banda entre los cuales están Brian Jones, cofundador del grupo, Bill Wyman, cofundador y bajista hasta 1993, Ian Stewart, teclista original y conocido como 'el sexto stone' hasta su muerte en 1985, Mick Taylor, Dick Taylor, Tony Chapman, Carlo Little, Mick Avory, Geoff Bradford, Bobby Keys y por supuesto, los miembros actuales: Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood.

Estos últimos 4 son desde 1975 la formación oficial (Wood entró en ese año), los llamados 'Dinosaurios del rock', y por eso quisimos mostrarles cómo han cambiado en estos 50 años, cómo eran en 1965 y cómo se ven hoy.

Notarán cierto cambio en su apariencia, cosa que no pasa en su espíritu ni en su forma de subirse al escenario y hacer lo que saben hacer, tocar rock and roll (o eso esperamos). Véanlos, juzguen ustedes y sigan contando los días.

Mick Jagger

Keith Richards

Charlie Watts

Ronnie Wood

Wood y Richards

Jagger y Richards

Watts, Jagger y Richards

Actualización

El pasado miércoles 3 de febrero The Rolling Stones iniciaron oficialmente su gira por Latinoamérica. Esto fue algo de lo que pasó en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

agrupaciones de rock recomendados the rolling stones
mick jagger Keith Richards Charlie Watts
Ronnie Wood rock and roll conciertos en bogota

Más Noticias

diamante electrico

“Colibrí” de Diamante Eléctrico, la canción inspirada en la leyenda del Huitzilin

Música Internacional

The Kooks nos pone a bailar con “Cold Heart”

Medio Ambiente

“El nuevo Ernesto Pérez”: Colombia tiene una nueva especie de frailejón

Podcast

Ciencia e historias en los podcast del Planetario de Bogotá 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

Monsieur Perine
Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.