Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Afiche del Carnaval de las artes 2023 | Radiónica
Afiche del Carnaval de las artes 2023 | Radiónica
  1. Artes

Vuelve el Carnaval de las artes

facebook twitter whatsapp
Register
“La mujer de la flor del arrebatamacho” de Orlando ‘Figurita’ Rivera es la imagen del XVII Carnaval Internacional de las Artes.
Martes, 21 Marzo, 2023 - 10:06
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Con el lanzamiento de la imagen del Carnaval de las artes, vuelve esta celebración de las artes y las letras que se llevará a cabo en Barranquilla del 19 al 23 de abril.

El bello cuadro inspirado en Rosita Mosquera, musa del artista, que fue la obra ganadora del último Salón de Pintores Costeños que organizara La Cueva en la década del 50, hoy es una de las pinturas más admiradas en el emblemático sitio donde funciona desde hace 20 años la Fundación La Cueva y su Bar y Restaurante.

El afiche del Carnaval Internacional de las Artes 2023, es una recreación de la pintura original La mujer de la flor del arrebatamacho de Orlando ‘Figurita’ Rivera, uno de los más peculiares contertulios de la esquina más interesante de Barranquilla. 

El artista

Bailarín, compositor, profesor, vitalista empedernido, el artista nacido en Barranquilla en 1920, consagrado pintor de murales en burdeles y profesional de la locura, según el mismo Gabriel García Márquez, ‘Figurita’ Rivera, es el personaje a quien la Fundación La Cueva y el Carnaval Internacional de las Artes, rendirán un merecido tributo escogiendo una de sus obras más celebradas como imagen central de la fiesta de la reflexión 2023.

Fascinante personaje, ‘Figurita’, el artista destacado vinculado a lo más entrañable de la cultura popular y al mismo tiempo a las nuevas formas e ideas de la pintura moderna, se integró a ese grupo de alegres "confabuladores" que abrieron el camino a la Modernidad en el arte y la literatura en Colombia. Y su obra continúa proyectando importancia y despertando interés a los visitantes de La Cueva que conocen las copias de tres de las mejores obras de su legado pictórico; una de ellas precisamente la que sirve de pretexto a este homenaje. 

Cuenta la leyenda que, además de docente, juerguista, "mamador de gallo" empedernido y "cazador" de burdeles, Figurita tenía dotes de adivino y prestidigitador. Avezado amante y cultor del Carnaval de Barranquilla. El nombre de Figurita se lo debe a aquella revista ilustrada llamada Figuras, que él mismo publicaba en la década del 40. 

La obra

El bello óleo de una mujer de ojos almendrados y soñadores que luce una llamativa cayena roja en su oreja, y que aún habita en esa cueva de creadores, está inspirada en Rosita Mosquera, amante y musa de Figurita, es la obra que obtuvo el primer puesto en el último Salón de Pintores Costeños que organizara La Cueva.

La cayena es la flor insigne de Barranquilla y, la denominación popular por la que se le ha designado el nombre de “flor del arrebatamacho”, proviene del cortejo que sucede en el baile de la cumbia, cuando las mujeres coquetean con sus parejos ondeando sus polleras y adornando sus cabellos con una bella flor barranquillera.

La obra de Figurita fue intervenida por el diseñador y publicista Hernán Gamarra para obtener como resultado una versión digital que actualiza, recrea y exalta una hermosa obra que ahora sirve de imagen central del XVII Carnaval Internacional de las Artes. 

La fiesta de la reflexión como espectáculo, este año se presenta en clave Caribe con importantes invitados de la ciudad, la región, el país y el Caribe internacional, desarrollando seis importantes ejes temáticos: periodismo y literatura, música, cine y audiovisuales, artes plásticas, danza y teatro e investigación y pensamiento. Un gran número de cultores para una fiesta de la creatividad y la inteligencia que por primera vez se extenderá por 5 días.

Afiche del Carnaval de las artes

 

carnaval region caribe periodismo
Agenda Cultural

Más Noticias

artes

‘Face to face for Bogotá’, la instalación de Brian Eno que llega por primera vez a Latinoamérica

arte colombiano

El performance sobre la violencia a personas LGBTIQ+ en el conflicto armado

artes

'Sanaduría': la nueva exposición del MAMU

artes

La exposición que recoge la experiencia de mujeres y personas LGBTIQ de distintos territorios

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá Tecnología
Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá Tecnología

Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’ nuevas películas
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’ nuevas películas

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’

Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá Anuncios de conciertos
Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá Anuncios de conciertos

Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic