Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto cortesía de Camila Acosta Alzate
Foto cortesía de Camila Acosta Alzate
  1. Artes

Vean el nuevo vídeo de 'Vicio' de Juan Pablo Vega

facebook twitter whatsapp
Register

En 2016, Juan Pablo Vega nos presentó el primer acercamiento a su nueva etapa musical a través de Vicio, en esta oportunidad, nos muestra el videoclip que acompaña la canción.

Martes, 7 Marzo, 2017 - 05:10
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

¿Han sentido alguna vez un alter ego viviendo adentro suyo? Pues bien, el músico colombiano Juan Pablo Vega ha decidido desentrañar los 'ángeles y demonios' de una persona en el videoclip de su canción Vicio.

El video relata la ansiedad de un personaje que se libera al encerrarse en una habitación de hotel. Y es que vicios existen muchos y hay diversas formas de retrararlos, por eso Juan Pablo decidió unirse al trabajo audiovisual de Hugo Rubiano de ORO pictures y decidieron plasmar en imágenes la onda neón y mística que transmite la canción.

Una noche les tomó rodar este video, fueron 14 horas en el que un equipo de 12 personas usó un hotel bogotano, ubicado en la 67 con 17, de locación para contar la historia del protagonista de Vicio. Este fue el primer videoclip en el que Juan Pablo Vega se vínculo a una historia de ficción, pues en el pasado había retratado sus canciones en sesiones o performances de las mismas. Así que este clip representó un reto narrativo y conceptual para esta etapa de la vida del músico colombiano.

Para Hugo Rubiano, director del vídeo, el videoclip musical no debe olvidar la importancia de contar historias pues "es la forma en la que la gente ve otras realidades, realidades que son evidentes pero que se olvidan. Cada persona tiene una historia detrás, por eso nos gusta contar las historias a través de la energía de la gente", y es precisamente esto lo que logra en el clip de Vicio.

¡Vean acá el videoclip completo y acerquense a una noche que puede ser como todas o como ninguna!

Estrenos en Vídeo Nacional juan pablo vega

Más Noticias

arte contemporaneo

Pokémon y el Museo Van Gogh presentan una colección ilimitada

Teatro

Únase a la celebración de los 10 años de la compañía de teatro 'Correo de Voz'

Agenda Cultural

Esta es la agenda del Quibdó Africa Film Festival en Bogotá

Fernando Botero

Felipe Grimberg: el mayor vendedor del arte de Fernando Botero en el mundo

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga Hollywood
Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga Hollywood

Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga

5 libros sobre bienestar y salud mental libros
5 libros sobre bienestar y salud mental libros

5 libros sobre bienestar y salud mental

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro
Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic