Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen cortesía de Meta y la Feria del Millón.
Imagen cortesía de Meta y la Feria del Millón.
  1. Artes

Una exhibición de arte con realidad aumentada

facebook X whatsapp
Register
En su décimo aniversario, La Feria del Millón y Meta se unen para ofrecer, por primera vez, una exhibición de arte con realidad aumentada en la ciudad de Bogotá.
Lunes, 19 Septiembre, 2022 - 12:54
Radiónica

Por: Radiónica

El mundo ya ha cambiado y la tecnología sin duda también ha hecho que hasta la forma de ver y consumir arte en estos tiempos sea distinta a lo que conocimos. Esta vez la Feria del Millón, después de dos años de pandemia, gracias a una alianza con Meta,  abrirá sus puertas el próximo jueves 29, desde las 5:00 p.m hasta el 2 de octubre, acogiendo alrededor de 70. Acá, las y los asistentes podrán dar vida e interactuar con 10 obras de artistas colombianos usando efectos de realidad aumentada y conocer un poco más de las tecnologías del metaverso ya disponibles en Colombia.

Usando la cámara de su teléfono inteligente, los asistentes podrán activar la experiencia en realidad aumentada escaneando códigos QR ubicados al lado de cada una de las obras y vivir experiencias visuales y auditivas a través de Instagram, para profundizar en el significado y expresividad de los artistas. La activación estará disponible todos los días de la feria, en las mismas fechas, en la Plaza La Santamaría de Bogotá. 

Meta

“El arte siempre ha sido una experiencia sensorial y la realidad aumentada permite potencializar aún más. Es muy gratificante ofrecer la posibilidad de que los espectadores la disfruten con algunas obras que están exhibidas", expresó Diego Garzón, codirector de La Feria del Millón.

El metaverso se construirá con tecnologías fundacionales como la inteligencia artificial, el blockchain, la realidad virtual y la realidad aumentada. Esta última será una de las principales puertas de entrada al metaverso, por ser de fácil acceso a través de dispositivos de amplia adopción en América Latina, como los smartphones. 

“La realidad aumentada es una tecnología del metaverso que ya está en Colombia y que está permitiendo a los colombianos conectar de nuevas formas. Uno de cada 10 reels en el país usan efectos de RA, desarrollados en la plataforma gratuita Spark AR, siendo los colombianos uno de los principales desarrolladores creativos en América Latina. Nos emociona unirnos a la Feria con esta experiencia de RA como una extensión de la expresión artística para ir más allá del lienzo y profundizar en la visión de los artistas”, explicó Agustina Fainguersch, directora de Meta para América Latina.  

artes Realidad Virtual Agenda Cultural

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic