Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Detalles de la exposición "Un Mar en Calma". Autoría: Diana Guevara
Detalles de la exposición "Un Mar en Calma". Autoría: Diana Guevara
  1. Artes

Un mar en calma: el fluir terapéutico de la fotografía

facebook twitter whatsapp
Register
La fotógrafa pastusa, Diana Guevara, presentará su nueva exposición titulada “Un Mar en Calma”, una metáfora sobre la contemplación, la introspección y la sanación.
Jueves, 30 Marzo, 2023 - 04:41
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Viajar por Suramérica es un sueño para muchos y para Diana Guevara, fotógrafa pastusa, también lo fue. Durante un buen tiempo lo pensó, pero lo pospuso, hasta que, por fin, cargo su cámara dispuesta a retratar las memorias de su viaje y agarró su maleta para llenarla de experiencias por contar. 

Perú fue el destino insospechado que, en una suerte de epifanía, consolidaría su quehacer como fotógrafa. La pandemia la encontró ahí, a ella, a su pareja y a un libro sobre fotografía terapéutica, se trataba de: El Camino de la Fotología. Leer y releer el libro reafirmó la base de su trabajo fotográfico: la fotografía de paisaje enfocada a la fotografía contemplativa y el autorretrato como parte de la fotografía terapéutica. 

Tres años después de este viaje, presentará ante el público el producto de los kilómetros, pensamientos y vivencias que sumó en este viaje, los cuales se unen con la respuesta a una búsqueda constante por encontrar la sanación. 

Un mar en calma es el nombre de esta puesta en escena que reúne las fotografías que hacen parte de un proceso de recuperación personal que cambió el rumbo de sus pasos, “nace de toda mi experimentación con el autorretrato y se une con este viaje, en una metáfora con el mar, referente a una sanación personal de violencia de género y violencia sexual”, comenta Diana. 

El recorrido de esta obra cuenta con un hilo conductor que entrelaza las fotografías de Guevara con un texto íntimo y detallado escrito por la historiadora y agitadora cultural Gloria Garzón. 

La inauguración de esta exposición, ganadora del Premio Municipal de Fotografía de la Alcaldía de Pasto en 2022, será el 31 de marzo y contará con la participación del ensamble de percusión Batucada Empoderada. 

Estará disponible para su recorrido en la Casa de la Cultura de Nariño hasta el próximo 14 de abril. Durante los días de exhibición se realizarán, también, visitas guiadas por la autora y un conversatorio. Sobre estas actividades finales podrán conocer más detalles en las redes sociales de la autora. 
 

“Esta será una experiencia expositiva”, afirma Diana, invitando a los asistentes a participar de la inauguración y a visitar su obra fotográfica en un momento de absoluta intimidad que permita la contemplación e interiorización de cada pieza expuesta. 

Su objetivo es que, el aura de cada fotografía, genere movimiento, eco y reflexión, siendo fiel a la riqueza de la fotografía terapéutica: la conexión de la fotografía se conecta con el subconsciente de cada persona, haciendo de cada retrato o paisaje una experiencia completamente subjetiva y sanadora cuando así se necesita. 

Invitación Un Mar en Calma

Fotografías pasto exposiciones
arte colombiano

Más Noticias

artes

‘Face to face for Bogotá’, la instalación de Brian Eno que llega por primera vez a Latinoamérica

arte colombiano

El performance sobre la violencia a personas LGBTIQ+ en el conflicto armado

artes

'Sanaduría': la nueva exposición del MAMU

artes

La exposición que recoge la experiencia de mujeres y personas LGBTIQ de distintos territorios

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad Cultura Afro
Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad Cultura Afro

Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad

Sereno presenta: 'No hubo tiempo para la tristeza' caja de música
Sereno presenta: 'No hubo tiempo para la tristeza' caja de música

Sereno presenta: 'No hubo tiempo para la tristeza'

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos
Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic