Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada del Facebook de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Imagen tomada del Facebook de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  1. Artes

La Travestiteca, una exposición del universo de las mujeres trans del Barrio Santa Fe

facebook twitter whatsapp
Register
Como parte del trabajo de la Red Comunitaria Trans nace este proyecto con un fin terapéutico y social.
Miércoles, 2 Febrero, 2022 - 10:13
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Sobre una pieza de cerámica rota y reconstruida que aún tiene cicatrices del golpe que se ve que sufrió al caer hay una placa sobre la cual está dibujada una mujer. Como si fuera la carta del Mago del Tarot, esta sostiene una antorcha en una mano y arriba de ella dice “En Transmemoria de”. Abajo de la figura que evoca poder, transmutación y mucha belleza, y arriba de la firma de la Red Comunitaria Trans se puede leer: "Podrán cortar todas las flores, pero nunca detendrán la primavera. No fue limpieza social, fue genocidio. Alexandra, La Polla, Sofía, Juliana, La Africana, La Natasha, La Elva, La Pereirana, La Marylin Pecosa, La Alejandra, Azucena, Margarita Rosa. Desde 2005 a 2008”. 

La Travestiteca es una exposición y una plataforma virtual que pretende acercar a las personas al universo de las mujeres trans. Lo hace con obras que dan cuenta de un proceso continuo, dinámico, transformador y terapeútico del arte en el trabajo social de esta red en el Barrio Santa Fe, en la localidad de Los Mártires. 

“La Travestiteca integra en su curaduría prácticas artísticas dinámicas y diversas en sus lenguajes y formatos, que son, a su vez, herramientas pedagógicas y medios de transformación social. Estas creaciones artísticas se caracterizan por tener una estética propia y una investigación permanente sobre la transformación de identidades y cuerpos, en un clamor político también por sus derechos y la transgresión de las normativas establecidas del género en la sociedad. Se sitúan en la resistencia al formato social, al molde cultural, al corte histórico, se encuentran en los bordes de la historia oficial, dominante, patriarcal; y recogen los procesos comunitarios de memoria viva de las mujeres transgénero”, sostiene El Parche Artist Residency, ganador de la Beca Producción Curatorial del Programa Distrital de Estímulos FUGA 2021. 

Como su nombre lo sugiere, este proyecto se propone como un espacio para reflexionar sobre este movimiento social, travesti y puteril, cuyos procesos se fundamentan en la fricción entre arte y activismo, la lucha por la justicia social y el reconocimiento de los derechos de las mujeres trans trabajadoras sexuales. 

La exposición estará abierta hasta este domingo 6 de febrero de 2022, de martes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita con aforo controlado. La dirección de la FUGA es Cra 3 # 10 - 27.

arte colombiano exposiciones trans

Más Noticias

artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Y con ustedes “¡Tabogo!”, lo nuevo de La Perla

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.