Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Soporte de lienzos digitales
Soporte de lienzos digitales
  1. Artes

Soporte de lienzos digitales

facebook X whatsapp
Register

Plataforma Bogota es un laboratorio Interactivo de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, que busca combinar la creación, producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la cultura digital.

Viernes, 17 Febrero, 2012 - 02:35
Radiónica

Por: Radiónica


Foto: Facebook, Plataforma Bogotá


El videoarte, las instalaciones interactivas, la robótica aplicada, el webart y otras expresiones de nuevo arte y arte digital, encontraron desde el 2011 un lugar perfecto para crearse y desarrollarse en la capital. Plataforma Bogotá, Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología, dejo de ser un espacio itinerante y ahora ofrece un sinnúmero de exposiciones y talleres en la Calle 10 No. 4 - 28, La Candelaria. 

Este lugar busca propiciar el encuentro de diversas diciplinas para la investigación, muestra y creación artistica actual, conjugando expresiones que entrelazan proyectos de nuevos medios, sensibilidades digitales en un mundo interconectado y en constante cambio, así como creaciones técnicas y tecnológicas complejas con la que se habla de la condición humana, el conocimiento, la evolución y la hipermodernidad. 

Actualmente pueden encontrarse exposiciones nacionales e internacionales, como Allí, allá, de Santiago Rueda; Encarnaciones de Felipe Arango y                             Alquimia de El dorado de Alfonso Ariza; así como talleres y laboratorios de electrónica como Cosas que envían y reciben mensajes con Camilo Martínez y Gabriel Zea. Ver toda la programación



Foto: Flickr Plataforma


Concretamente, las líneas de investigación y creación que promueve Plataforma Bogotá son las siguientes:

BIOLAB
Articulación de especialidades como la arquitectura, la química, la biología, la medicina y el arte en un espacio de trabajo interdisciplinar. Tiene también como objetivo propiciar discusiones profundas sobre las relaciones entre el arte, la ciencia y la vida que propicien entornos colaborativos de creación horizontal.

LABORATORIO SOCIAL
Cada reflexión teórica y práctica resultante de este laboratorio sirve para rediseñar estudios culturales, y promover prácticas y ejercicios comunitarios, cotidianos, autosuficientes de aprovechamiento, conservación, autogestión, autosostenibilidad y organización social.

AUDIO Y VIDEOLAB
Esta línea propone una Plataforma interactiva para la creación y reutilización de dispositivos técnicos y teóricos de audio, aprovechando tecnologías heterogéneas, tanto de punta como obsoletas, para la resignificación de los distintos procesos audiovisuales de las artes mediáticas (procesos y dispositivos propios de audio y video en tiempo real, el sonido como elemento plástico, plataformas y prototipos de creación audiovisual, arte sonoro y música experimental).

facebook.com/plataformabogota
flickr.com/photos/plataformabogota

Nacional Información Bogotá

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic