Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Seis pisos con La Otra
Seis pisos con La Otra
  1. Artes

Seis pisos con La Otra

facebook twitter whatsapp
Register

Con un formato diferente a sus versiones anteriores, regresa La Otra, ex feria dicidente, ahora intervención directa, que con una buena dosis de arte contemporáneo se tomará los seis pisos del edificio Panauto, en plena Avenida El Dorado con Avenida Caracas, en Bogotá. 

Jueves, 20 Octubre, 2011 - 07:43
Radiónica

Por: Radiónica

Después de 5 años consecutivos, La Otra se tomará de nuevo un espacio en Bogotá para dedicarlo a una selección de arte contemporáneo importante con la intensión de dar a quienes la visiten "otra forma de apreciar el arte contemporáneo, de ver y habitar los edificios emblemáticos de Bogotá, de percibir la música, con una opción para ver obras que rompen esquemas. Una vitrina donde se reúnen artistas, amantes del arte y todos los que amen a "La Otra".
 
Se realizará del 21 al 26 de octubre, y ha sido preparada por curadores, artistas, arquitectos y músicos para mostrar a los visitantes obras pensadas especialmente para la edificación, interviniéndola artísticamente y ayudando en su recuperación.

 

Danilo Volpato y Ana Karina Moreno (uno de los colectivos que estará presente en La Otra)

"El bolo club que improvisadamente montamos para una exposición de arte en el quinto piso del edificio,
al lado, señala por la ventana, después del abismo, una grande y tradicional bolera cerrada hace más de un año
y que será tumbada para dar lugar a un estéril parque del Transmilenio, otra vez la estrategia de borrar
lo viejo abandonado y lleno de vida, que no se puede por más tiempo dejar existir.

 

Esta versión de La Otra trae proyectos artísticos in situ, un encuentro internacional de arquitectura contemporánea y una serie de conversatorios, así como acciones y performance donde los protagonistas son la música y el teatro experimental.

Para esta versión se contó con un equipo curatorial internacional en el que se destacan nombres como Marius Wang (Noruega), Julien Petit (Francia), Alejandro Burgos (Colombia) y Carla Macchiavello (Chile), quienes seleccionaron los proyectos de más 60 artistas contemporáneos de Alemania, Brasil, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Colombia como Rolf Alberhalden, Claire Fontaine, Cristhy Gast, Juan Mejía, Andrés Matías Pinilla, Renato Pera y Danilo Volpato, entre muchos otros artistas.

Proyectos in situ
Proyectos artísticos que a través de diferentes aproximaciones generan pensamientos y sensaciones en torno al contexto y arquitectura del edificio.
 
Encuentro de siete colectivos de arquitectura contemporánea
Estarán presentes los colombianos Oficina Informal e internacionales como Zuloark (Alemania/España), Genep (Holanda), TOA (México/Venezuela) y Arquitectura Expandida (Bélgica/Colombia/España), entre otros colectivos, quienes fueron invitados a intervenir el edificio Panauto como un ejercicio de colaboración en la construcción de espacios de encuentro y áreas de circulación del edificio, generando una experiencia singular, vinculando el espacio público y privado a través de materiales reciclados. Reinterpretando los lugares de descanso y puntos de encuentro, estos colectivos buscan promover y dinamizar un dialogo e interacción con la arquitectura contemporánea.
 
Conversando con La Otra
Una programación de conversatorios con artistas, arquitectos, curadores e invitados especiales, acercando los visitantes a temas relacionados con espacio público, prácticas artísticas contemporáneas, arte sonoro y graffiti.  Algunos de los conferencistas serán Kadja de Paula (gestora cultural de residencias en Red Iberoamerica en Brasil), Ruba Katrib (curadora de MOCA en Estados Unidos), Lucía Fuentes (curadora del Matadero en España), Mauricio Bejarano (artista sonoro de Colombia) y Toxicomano (graffitero de Colombia).

La Otra, arte contemporáneo, 21 al 26 de octubre 2011
Inauguración: Viernes, 21 de octubre, 8 PM
Dirección: Edificio Panauto. Avenida Caracas con Calle 26, esquina sur oriental (parqueadero privado)

--
Información completa, horarios y precios en: laotraproyectos.com :: Página en Facebook
Contacto: Lucrecia Rotlewicz Pardo lucrecia@infodebolsillo.com

Radiónica Recomienda Información

Más Noticias

carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

Grafiti

Killart, el festival que colorea a Barranquilla

Grafiti

Llega la primera edición del Sako Asko Fest

Grafiti

Un colombiano expone su obra en East Side Mags

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

carnaval
carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

adaptaciones cinematográficas
adaptaciones cinematográficas

'Shazam! La furia de los dioses': cómo duele crecer… y ser superhéroe

Eventos musicales
Eventos musicales

El movimiento Ritmo Exótico se tomará el South by Southwest con su gozadera

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.