Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotos por: Colprensa - Camila Díaz
Fotos por: Colprensa - Camila Díaz
  1. Artes

Se inaugura el Centro Nacional de las Artes

facebook twitter whatsapp
Register
Este espacio cultural, ubicado en el corazón de la Candelaria en Bogotá, se convierte así en el más grande de Colombia en su especie.
Viernes, 6 Mayo, 2022 - 11:08
Radiónica

Por: Radiónica

Cerca del Teatro Colón, más exactamente en la calle 11 con 5, se erigió una edificación que, partiendo de la restauración de una casa colonial como bisagra del proyecto, mezcla la arquitectura histórica de La Candelaria con el diseño contemporáneo. Fueron alrededor de 130 mil millones de pesos los que se invirtieron en lo que será el Centro Nacional de las Artes, una construcción que empezó en e Gobierno Santos y que cuenta con 17 mil metros cuadrados, doce pisos -cuatro bajo tierra- y tres instancias.

La primera es un teatro a 30 metros de profundidad bajo la carrera Sexta, que rendirá homenaje a Fanny Mickey. “Es una sala vanguardista que se denomina black box por el aislamiento total de luz y de sonido que permite recrear diferentes formatos de creación artística que combina las artes escénicas con la tecnología”, explica Angélica Mayolo, Ministra de Cultura.

Colprensa - Camila Díaz 2


La segunda es un auditorio que planea recibir 50 mil espectadores por año, y en el cual se rinde un homenaje al legado de la pionera de las danzas folclóricas, Delia Zapata: una mujer que dedicó su vida a este arte y a su transmisión de generación en generación. Aquí se encontrará además una lámpara del siglo XX que, desde 1948 y hasta 2008, estuvo en el Teatro Colón. 

En el último nivel hay una terraza para contemplar Bogotá, una sala de ensayos para la Sinfónica Nacional y otras salas más pequeñas para grupos de teatro y danza. “Ocho espacios diferentes en donde buscamos formar talentos emergentes, las nuevas generaciones, que quieren dedicar su vida al desarrollo de las artes escénicas”, señala Mayolo.

Ahora Colombia tiene uno de los escenarios más importantes para la cultura en Latinoamérica. Un espacio para el arte y la creatividad en el centro del desarrollo del país. Les presentamos el #CentroNacionalDeLasArtes. ?? pic.twitter.com/YFP2fAmw4T

— MinCultura Colombia (@mincultura) May 6, 2022
artes Noticias cultura

Más Noticias

artes

Artistas demandan a un generador de arte de Inteligencia Artificial

arte colombiano

Una exposición que resalta el legado de Andrés Caicedo

artes

Bansky pone en venta una de sus obras para ayudar a afectados en Ucrania 

hip hop

El hip hop colombiano se toma el Museo Nacional

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

My French Film Festival: cine francés a un clic

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.