Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Weimar Roldán. Foto: Colprensa.
Weimar Roldán. Foto: Colprensa.
  1. Artes

Rockeando, pintando y pedaleando: la historia de Weimar Roldán

facebook twitter whatsapp
Register

Ciclista, pintor, amante del rock y sobre todo gran seguidor de Freddie Mercury. Conozcan la historia de Weimar Roldán.

Jueves, 10 Agosto, 2017 - 12:18
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Detrás de los grandes ciclistas colombianos siempre habrá una noble historia de vida. Algunos la viven desde la adversidad, otros desde la constancia y la disciplina, y también hay quienes pedalean por cumplir sueños. Este último es el caso del artista y ciclista profesional, Weimar Roldán.

Cuenta Weimar que de pequeño gustaba mucho de la pintura. Hasta ahí, todo normal. Su vena artística se cruzó con el deporte, en este caso el ciclismo, y decidió entregarse a ambas. La mezcla roza la perfección si a ella le añadimos su afición por el rock, siendo su acompañante incondicional en viajes y concentraciones previas a grandes citas ciclísticas.

Nacido en Girardota, Antioquia, Roldán aprovechó la Vuelta a Colombia en bicicleta para plasmar en sus zapatillas de ciclismo y con sus propias manos a varios de sus artistas favoritos: AC/DC, Kiss, The Beatles y Soda Stereo por citar algunos ejemplos. Claramente su calzado sobresalía frente al de sus competidores, todo un homenaje al rock en una de las citas deportivas más prestigiosas del país.

Pero su trabajo artístico va más allá de ‘engallar’ sus zapatillas para la carrera. Trabaja en sus ratos libres (que no son muchos) en técnicas como la sepia y la sanguina plasmando al ciclista boyacense Roberto ‘Pajarito’ Buitrago. También trabaja al pastel, inmortalizando a uno de sus cantantes favoritos: Freddie Mercury, y está poniendo todo de sí en un acrílico en el cual inmortaliza el gran duelo entre Lucho Herrera y Laurent Fignon.


En Radiónica hablamos con Weimar Roldán. Sus artistas favoritos, sus sueños, y sus aspiraciones profesionales y más, aquí:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
deportistas colombianos Nacional ciclistas colombianos
ciclismo rock pintura

Más Noticias

Teatro

Únase a la celebración de los 10 años de la compañía de teatro 'Correo de Voz'

Agenda Cultural

Esta es la agenda del Quibdó Africa Film Festival en Bogotá

Fernando Botero

Felipe Grimberg: el mayor vendedor del arte de Fernando Botero en el mundo

Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic