Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen: Artesanías de Colombia
Imagen: Artesanías de Colombia
  1. Artes

“Rituales, saberes y tejidos”, una exhibición de ARTBO

facebook twitter whatsapp
Register
La exhibición de ‘Arte Vivo’ de Artesanías de Colombia se inaugura y estará disponible hasta el 15 de noviembre.
Lunes, 31 Octubre, 2022 - 09:46
Radiónica

Por: Radiónica

La sede de Artesanias de Colombia recibirá la exhibición Rituales, saberes y tejidos en el Claustro Las Aguas (Calle 18A #1-06), en la que se muestran piezas que resultaron de un proceso de cocreación entre artistas y artesanos de diferentes comunidades de los departamentos de Cauca, Vichada, Vaupés, Casanare y Santander. 

Junto a esta exhibición, el programa Arte Vivo también presentará su colección en la sección principal de ARTBO, en Corferias. Las obras presentadas en la muestra llamada Rituales, saberes y tejidos tocan temas como el origen, el río, el agua, la luna, los dioses, la conexión entre el cielo y la tierra, el ciclo de niña a mujer y la cosmogonía indígena. Para la creación de estas obras los artesanos y artistas utilizaron fibras y materiales naturales como el algodón, la cerámica y el achiote.

Cada obra es el resultado de la cocreación entre artesanos de nueve comunidades indígenas de estos departamentos junto a artistas plásticos como Daniela Tobar, Karen Paulina Biswell, Juan Arreaza, Luisa Valderrama, María García, Ramón Laserna y Siu Vásquez.

De forma paralela el Claustro Las Aguas también exhibirá la edición especial de Wandu Wandu, “vamos” en lengua emberá. Esta es una publicación que recoge una década de dibujos elaborados por María Amilbia Siagama, guardiana de la memoria de la cultura Emberá. Así, con sus dibujos, Siagama mantiene viva la tradición de pintura corporal con una tinta que se obtiene de las raíces y la pulpa de la jagua, fruto del árbol Jenipapo.

arte colombiano Agenda Cultural artes plasticas

Más Noticias

artes

Artistas demandan a un generador de arte de Inteligencia Artificial

arte colombiano

Una exposición que resalta el legado de Andrés Caicedo

artes

Bansky pone en venta una de sus obras para ayudar a afectados en Ucrania 

hip hop

El hip hop colombiano se toma el Museo Nacional

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Educación
Educación

Nuevas becas de posgrado para estudiar en España

estrenos musicales
estrenos musicales

Madonna lanza el demo de 'Back That Up To That Beat'

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.