Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Parte de 'Ríos y Silencios', exposición de Juan Manuel Echavarría. Foto de Luz Karime Palacios
Parte de 'Ríos y Silencios', exposición de Juan Manuel Echavarría. Foto de Luz Karime Palacios
  1. Artes

‘Ríos y Silencios’: un recorrido por los relatos del conflicto armado en Colombia

facebook X whatsapp
Register

El MAMBO presenta un resumen visual del recorrido realizado por el artista Juan Manuel Echavarría a través de la geografía y los relatos de Colombia.

Jueves, 28 Diciembre, 2017 - 04:26
Vanesa Orozco

Por: Vanesa Orozco

Basado en la naturalización de la violencia que aqueja a miles de colombianos, el artista Juan Manuel Echavarría presenta ‘Ríos y Silencios’, una exposición que busca acercar a los espectadores a ese lado humano de la historia, sin cifras y con los relatos de quienes tuvieron que vivir el conflicto armado en carne propia.

Hasta el próximo 7 de enero estará disponible en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) la exposición de Echavarría, la cual es la continuidad de su exposición ‘La guerra que no hemos visto’ (2009). A lo largo de su carrera, Juan Manuel Echavarría se ha dedicado junto a su equipo de trabajo a mostrar la Colombia desconocida del conflicto. En sus recorridos se ha tropezado con una geografía mística, estigmatizada y muchas historias que permiten comprender el país desde otras visiones, las de las víctimas y los victimarios.  

Con su más reciente trabajo pretende resaltar los corredores fluviales, los ríos, esos que han jugado uno de los roles más oscuros en la historia del país. El artista antioqueño también pretende crear una reflexión frente al silencio, un acto simbólico que se realiza en conmemoración de las víctimas.  

‘Ríos y Silencios’ es una exposición multimedia que lleva al espectador por esos caminos y afluentes a conocer las historias de quienes han vivido de cerca el conflicto y así permitirles a quienes no han sido afectados de manera directa, ver la realidad de los hechos violentos, aprovechando el arte como escudo.

Para más información sobre la exposición pueden ingresar aquí.

actividades culturales recomendados museo de arte moderno
exposiciones Bogotá conflicto colombiano

Más Noticias

museos

Agéndate con la cuarta Noche de los Museos en Bogotá

rock al parque

Los mejores afiches de Rock al Parque, según los oyentes de Radiónica

Aniversarios del Rock

'El Dorado' de Aterciopelados tendrá su propia exposición de arte

Espectáculos

El Quindío lanza ‘El corazón de Colombia’, un musical para exaltar su cultura

Lo más leído

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla

  • Load More

Lo más compartido

La serie ‘Sr. & Sra. Smith’ ya tiene fecha de estreno y primeras imágenes series
La serie ‘Sr. & Sra. Smith’ ya tiene fecha de estreno y primeras imágenes series

La serie ‘Sr. & Sra. Smith’ ya tiene fecha de estreno y primeras imágenes

Los Premios Subterránica le rinden un homenaje a la Nación Rebelde RTVC entrega de premios
Los Premios Subterránica le rinden un homenaje a la Nación Rebelde RTVC entrega de premios

Los Premios Subterránica le rinden un homenaje a la Nación Rebelde RTVC

¿Cuál es el futuro de la televisión? Televisión
¿Cuál es el futuro de la televisión? Televisión

¿Cuál es el futuro de la televisión?

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic