Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Bernardo Romero Lozano. Foto: semanahistoria.com/pegados-al-transistor/
Bernardo Romero Lozano. Foto: semanahistoria.com/pegados-al-transistor/
  1. Artes

Radio Nacional de Colombia: 80 años de una radio con corazón

facebook twitter whatsapp
Register
La Radio Nacional de Colombia cumple 80 años, y celebramos para decir también con los micrófonos abiertos: “80 años conectados con Colombia”.
Jueves, 11 Junio, 2020 - 01:33
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Hace 80 años inició un sueño radiofónico y cultural para Colombia, una utopía que se hizo realidad y que hoy, luego de muchísimos años, emisiones, historias, acentos, artistas, voces, culturas, músicas y cariño, nos convoca a una de las efemérides más especiales de los colombianos que llevan en el corazón la radio y su historia, que ha emitido a su vez, la historia de todo el país. 


¡La radio pública colombiana está de celebración! 

El 1 de febrero del año 1940 nació la Radiodifusora Nacional de Colombia, un proyecto comunicacional líder y pionero en el continente que se convirtió en fuente de información y generador opinión, y a su vez en un servicio que acompañaba y entretenía a millones de colombianos en todas las regiones.

Rápidamente la radio se convirtió para sus usuarios en una necesidad, y con ésta surgió el significado inmenso y gratificante de ser una radio pública de compromiso con Colombia, una radio que nunca cierra sus micrófonos y que construye con respeto y profesionalismo. 

Por sus estudios han pasado numerosas y diversas personalidades, desde la escritura, la política, la música, las artes escénicas, la intelectualidad y la ciencia; pero también las puertas han estado siempre abiertas para los oyentes, que se convierten en esa sangre que bombea y le da vida al corazón radiofónico.

Por eso esta historia sonora, radial y cultural es cariñosa y plural, y ha sido fundamental para narrar y construir la memoria colectiva e histórica a través de la difusión de los hechos más importantes de nuestro acontecer. Por eso sus 80 años son motivo de celebración, y también una ocasión especial para revisar la historia, motivo por el que se ha preparado un gran especial periodístico y documental que nos muestra los hitos de la Radio Nacional de Colombia.

80 Años es un especial con 2000 documentos que hablan del desarrollo de la emisora y sus relaciones con la vida de los colombianos, proyecto cuyo objetivo es promover una exploración conjunta del archivo que nos lleve a tejer, poco a poco, una polifonía de historias sobre el papel que ha tenido la Radio Nacional de Colombia en nuestra vida como individuos y como nación. La invitación es a que naveguen y se pierdan entre el pasado maravilloso que nos permite construir el presente y visualizar el futuro.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Acá, algunos hitos históricos importantes que la Radio Nacional de Colombia eternizó para la memoria.

 

Radioteatro 

Desde el inicio de la Radio Nacional de Colombia en 1940 y durante más de la mitad de lo transcurrido en su historia durante el siglo XX, el radioteatro fue un componente bandera de la programación. Acá, un documento que evidencia la realización de la obra "La tragedia de Ricardo Tercero", de William Shakespeare. Versión radiofónica de Miguel Ignacio Vanegas. Musicalización y dirección de Gonzalo Vera Quintana.

 

Belisario Betancur y la toma del Palacio de Justicia

El asalto y la toma del Palacio de Justicia en el año 1985 fue uno de los acontecimientos importantes en la cicatriz histórica de nuestro país. Escuhen la voz de Belisario Betancur en nuestra radio, refiriéndose a estos hechos:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3


Radio Nacional de Colombia en las regiones 

La expansión de la radio a través de frecuencias y estudios, las múltiples voces con diferentes acentos y la posibilidad de cruzar municipios y departamentos, permitió que esta historia sea una polifonía con diferentes colores de piel, costumbres, religiones y sueños. 

 

Transmisión de la victoria de Kid Pambelé

Nuestro boxeador palenquero, Antonio Cervantes Reyes, conocido como Kid Pambelé, logró lo que pocos en el deporte de contacto. Su victoria decisiva el 17 de mayo de 1975 fue narrada de manera emocionante en la Radio Nacional de Colombia. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

Gabriel García Márquez y la Radio Nacional de Colombia 

En la relación entre García Márquez y la Radiodifusora Nacional, hay historias para contar, importantes y cariñosas. La primera mención de García Márquez que ha sido hallada hasta el momento en los boletines de programas de la Radiodifusora, corresponde a marzo de 1965. En el habitual espacio de Radioteatro emitido los domingos a las 8:30 pm.

Acá un aparte de “Cien años de soledad”, en voz del propio autor. Este extracto hace parte de una de las emisiones del programa "De viva voz". 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

Noticia, El Bogotazo

Los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 están clavados en nuestra retina. El magnicidio del líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, y los disturbios en la capital colombiana, fueron transmitidos oportunamente por la Radio Nacional de Colombia.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Estas son solo algunas de las razones de peso para celebrar ocho décadas de compañía, información, servicio y profesionalismo. 80 maneras de decir gracias, de seguir soñando en forma de radio, 80 latidos por minuto cuando el micrófono por fin se enciende. Radio Nacional de Colombia, 80 años conectados con Colombia. Visiten el Especial 80 años.

Actualidad Colombia radio nacional de colombia

Más Noticias

artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Toy Story
Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

arte colombiano
arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.