
Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo
Después de más de cinco años de creación, reflexión y evolución artística, nace oficialmente POA (Project of Artists), un colectivo interdisciplinario de arte cocreado por el músico colombiano Andrés Rodríguez Bravo, ex baterista de la reconocida banda colombiana The Hall Effect.
POA no es una banda, ni una compañía de danza, ni una productora visual. Es un espacio creativo que reúne artistas de diferentes disciplinas –música, artes visuales, cinematografía, fotografía, danza contemporánea y arte circense– para cocrear desde la libertad, la humildad y la apertura total a la fusión artística.
Desde Francia, y con fuerte raíz en Colombia, POA surge como un movimiento que busca generar transformación emocional y social a través del arte. Es una obra viva que nace del trabajo colectivo y horizontal de un equipo que cree en la creación como un acto profundamente humano, guiado por la empatía, la igualdad y el altruismo. Cada obra nace del diálogo entre disciplinas: una canción puede inspirar una pieza visual o viceversa. Esta sinergia es el alma de POA.
Hoy, POA celebra el lanzamiento oficial de su primer álbum POWA, una experiencia sonora que trasciende los géneros, los formatos y las fronteras.
“POWA no es solo un álbum: es una banda sonora para la vida presente”, explica Rodríguez Bravo. “Es un llamado a despertar emociones, a abrir el corazón y a entender que la música y el arte no tienen límites. Es un viaje que refleja los ecos de escenarios, vivencias y sentimientos compartidos con otros artistas y con el mundo”.
POWA es una palabra que evoca fuerza, energía y transformación. A lo largo de sus tracks, el álbum explora géneros como rock alternativo, pop experimental, música sinfónica, electrónica, percusión latina y percusión contemporánea, entrelazados con historias personales, sentimientos colectivos y resonancias de escenarios vividos.