Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Artes

¿Por qué están marchando los artistas en Cali?

facebook X whatsapp
Register
Gestores y artistas marcharon en la Sultana del Valle exigiendo respuestas al gobierno local por el uso de los recursos para la cultura.
Sábado, 27 Marzo, 2021 - 02:06
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

El pasado 26 de marzo, artistas y gestores culturales recorrieron algunas calles desde la capital vallecaucana hasta el Centro Administrativo Municipal para levantar la voz y exigir que no se deje morir la cultura. 

Era la Marcha del Silencio, una manifestación pacífica que exige a la administración local respuestas por la reducción del presupuesto para la cultura, uno de los sectores más golpeados con la pandemia. Los artistas pedían explicaciones por la manera en que se está llevando a cabo la convocatoria de estímulos y la forma en que se están invirtiendo los recursos destinados a la cultura. 

“Nos adelantamos al Día Internacional del Teatro para celebrarlo así desde este día, marchando, porque en Cali hemos tenido una reducción de presupuesto en un 45%. Esta ciudad es un distrito cultural, tiene más de 9 mil personas que viven de la cultura. Pedimos que el señor Alcalde aumente el presupuesto que se necesita para apoyar programas de transformación social”, expresó Ángela Osorio, gestora cultural y  productora general de Espacio T.

“Estamos desconcertados con la convocatoria de estímulos del primer ciclo. En el teatro existen más de 150 grupos de teatro en la ciudad y solo podrá ganar un proyecto, eso estaría coartando la posibilidades de equidad y de igualdad. Nosotros como artistas estamos haciendo un llamado de atención a la administración municipal para que nos contesten las inquietudes que se van generando frente al desarrollo de estas convocatorias. Queremos saber de cuánto es el recurso que hay y cuántos ciclos son. Los artistas de Cali hemos realizado asambleas virtuales y todos hemos llegado a la pregunta de en qué se está invirtiendo los recursos de la estampilla procultura”, expresó Roberto Lozano, coordinador de la mesa de voceros de la red de artistas y gestores de Cali . 

Al dar apertura de la convocatoria Estímulos 2021, la Alcaldía de Cali expresó que el primer ciclo de la convocatoria tiene una bolsa de $489 millones, distribuidos en la oferta de 23 estímulos en áreas como artes plásticas y visuales, artes tradicionales y artesanías, audiovisuales, artes escénicas, artes literarias, editoriales y patrimonio. Serían 49 los proponentes beneficiados con sus propuestas creativas.

Sin embargo, los gestores culturales han expresado su desacuerdo con la manera como se está llevando a cabo tal proceso. 

Actores como Jhon Alex Castillo se expresaron también en  sus redes sociales: “Nosotros no vamos a dejar morir la cultura. Seguiremos creando, abriendo espacios de circulación de nuestros proyectos, luchando por nuestros festivales independientes,fortaleciendo los programas que ya existen como el programa de salas concertadas, como el Festival de Teatro de Cali, conquistas que ha tenido el sector”. 

¿Qué respondió la alcaldía?

“Hemos establecido una mesa de trabajo con gestores y organizaciones del campo cultural de la marcha del silencio y hemos acordado tener un espacio permanente de diálogo, revisar la convocatoria estímulos, establecer la revisión de propuestas y de mecanismos de participación, así como organizar un trabajo conjunto que nos permita revisar las políticas públicas”, expresó José Darwin Lenis, Secretario de Cultura. 

 

cultura Análisis Sociedad

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic