Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen: Centro Cultural Gabriel García Márquez
Imagen: Centro Cultural Gabriel García Márquez
  1. Artes

‘Páramo’, una exposición itinerante en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

facebook twitter whatsapp
Register
Desde el 2 de febrero al 4 de marzo de 2023, estará abierta al público ‘Páramo’, una exposición itinerante del Museo Arqueológico, instalada en la sala Débora Arango.
Viernes, 3 Febrero, 2023 - 03:57
Radiónica

Por: Radiónica

Páramo es el nombre de una exposición que presenta imágenes de la flora y fauna de este ecosistema, así como imágenes de piezas cerámicas de la región arqueológica de Nariño y que estará presente durante el mes de febrero y hasta principios de marzo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez. 

El espacio pretende resaltar la importancia de los páramos como ecosistemas capaces de concentrar el agua y albergar una gran diversidad de especies. También evidenciar que estos han sido habitados por seres humanos durante siglos y que algunas sociedades prehispánicas plasmaron en la cerámica detalles que dan pistas de su relación con estos espacios. 

En las cerámicas del museo además se podrán ver lagartijas y anfibios modelados sobre las paredes de algunas múcuras y serpientes bicéfalas que rodean los bordes de ciertas copas. Además, en la imagen destacada del plato Nariño que se encuentra exhibida se pueden encontrar motivos pintados con cuerpos de animales que parecen ser venados.

El diseño de la exposición dialoga con la arquitectura de la sala Débora Arango para dar al público una experiencia completa y emotiva que permita reflexionar sobre el presente y el pasado de los paisajes que nos rodean. 

Los visitantes también pueden complementar la experiencia visitando el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, a pocas cuadras del Centro Cultural Gabriel García Márquez, en la Carrera 6 #7-43.


paramos

Medio Ambiente cultura artes
Bogotá

Más Noticias

carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

Grafiti

Killart, el festival que colorea a Barranquilla

Grafiti

Llega la primera edición del Sako Asko Fest

Grafiti

Un colombiano expone su obra en East Side Mags

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

Premios Oscar
Premios Oscar

Ganadores del Óscar 2023: vea la lista completa aquí

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.