Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Obra 'Todos somos Poe': ciudades y fechas | Foto cortesía
Obra 'Todos somos Poe': ciudades y fechas | Foto cortesía
  1. Artes

La obra ‘Todos somos Poe’ se va de gira por Colombia

facebook X whatsapp
Register
Con la obra ‘Todos somos Poe’, el público podrá disfrutar de diversión, suspenso y risas en varias ciudades del país. Conoce aquí las ciudades y fechas.
Miércoles, 9 Octubre, 2024 - 03:23
Radiónica

Por: Radiónica

La obra Todos somos Poe, de la compañía Átomos Teatro, inicia su emocionante Gira del Terror, un recorrido que promete diversión, suspenso y risas.

Ganadores de la Beca de circulación nacional, Ciudad Escenario 2024 de Idartes. Esta obra ofrece una innovadora fusión del humor clown con la esencia terrorífica y literaria de Edgar Allan Poe, creando una experiencia teatral única y refrescante para todas las edades.

La trama sigue a cuatro payasos que forman un club de lectura con la misión de rendir homenaje a los grandes de la literatura universal. En esta ocasión, el elegido es Edgar Allan Poe.

Con una mezcla de elocuencia y comicidad, estos personajes narran y dramatizan tres de los relatos más icónicos del maestro del terror: El corazón delator, El cuervo y El gato negro. La puesta en escena, vibrante y llena de humor físico, se complementa con una atmósfera musical creada por el violín y el piano, sumergiendo al público en un mundo oscuro y cómico a la vez.

La escenografía sencilla, el diseño de luces cuidadoso, la interacción con el público y el uso de objetos pequeños contribuyen a crear una experiencia inmersiva. La narrativa se adapta a la perspectiva de cada payaso sobre los textos de Poe, lo que genera una dinámica escénica entretenida y accesible para toda la familia, independientemente de la edad o el conocimiento previo sobre las obras del autor.

Todos somos Poe está diseñada para que tanto jóvenes como adultos disfruten al máximo. La obra despierta la curiosidad por la lectura y ofrece una adaptación que mezcla clown, farsa, suspenso y teatro musical. El resultado es un espectáculo educativo que garantiza risas y momentos memorables para todos.

La Gira del Terror llevará este show a varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Cali, Manizales, Chinchiná, Pasto, Pereira y Medellín, y adicionalmente será partícipe del Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (FITIJ) Guaguas De Maíz en Quito, Ecuador, durante los meses de octubre y noviembre.

Lugares y fechas de la Gira del Terror.

Cali: Teatro del Presagio
Dirección: Av. 9AN #10N-50, Granada
Fecha: 11 y 12 de octubre
Hora: 7:30 p. m.

Manizales: Teatro Torreón, Calle larga
Dirección: Carrera 10 No. 12B-65. Chipre
Fecha: 15 de octubre
Hora: 7:00 p. m.

Bogotá: Auditorio Sonia Fajardo,
Dirección: Cra. 9 Bis #62 – 43
Fecha: 18, 19, 25 y 26 de octubre
Hora: 6:00 p. m. y 8:00 p. m.

Pasto: Teatro Aleph, Cl. 16 #32 – 28
Fecha: 14 de noviembre
Hora: 7:00 p. m.

Medellín: Casa Teatro el Poblado
Dirección: Cra. 47B #17 b sur 30, El Poblado
Fecha: 20 de noviembre
Hora: 8:00 p. m.

Pereira: Teatro El paso
Dirección: Carrera 11 # 42 - 83, Maraya
Fecha: 22 de noviembre
Hora: 7:00 p. m.

Chinchiná: Sala Cultural del Café, Casa de la Cultura de Chinchiná
Dirección: Cl. 11 #7-38, Chinchiná, Caldas
Fecha: 23 de noviembre
Hora: 7:00 p. m.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Átomos Teatro (@atomosteatro)

obras de teatro historias de terror terror
Giras de artistas colombianos giras

Más Noticias

LGBTI

Convocatoria para diseñadores e ilustradores en la Muestra de Afiches 2025

Comunidad LGBTI

House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+

artes escénicas

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

artes

Demandado el turista que rompió ‘la silla de Van Gogh’

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic