Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto: Cristina Salgar
Foto: Cristina Salgar
  1. Artes

Música y diseño gráfico se unen en el Planetario de Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register
​La exposición del bogotano José Berrío se proyectará en la fachada del lugar y habrá concierto de Nicolás y los Fumadores.
Miércoles, 11 Agosto, 2021 - 07:25
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado 5 de agosto, en el segundo piso del Planetario de Bogotá, se inauguró la exposición Diseño para música del ilustrador y diseñador bogotano José Berrío. Como diseñador y baterista, Berrío lleva años explorando la correlación entre diseño gráfico y música, reflexionando sobre cómo cada una le ha permitido mejorar en la otra. 

"Desde que me gradué del colegio, el diseño y la ilustración se convirtieron en mi forma de hacer música sin ser músico. Me obsesioné con la idea de poder interpretar sonidos a través de imágenes y eso me llevó a hacer pósters y logos para bandas de amigos. Eventualmente, esto me llevó a animarme a tocar música y tener bandas, lo cual terminó de solidificar mi puente con ambas expresiones creativas", el artista. 

Berío se graduó del programa de Diseño Gráfico de LaSalle College. En 2015 se mudó a Nueva York, ciudad en donde actualmente vive y trabaja como diseñador e ilustrador independiente. Además de explorar esa relación, ha trabajado para medios y marcas como The Washington Post, Bon Appétit Mag, Rolling Stone Magazine, The Wall Street Journal, Harper Collins, Converse, Google, Nike y WeWork.

En la exposición, que estará abierta hasta el 6 de septiembre, los interesados podrán disfrutar de una recopilación de 16 afiches y 12 portadas de álbumes musicales que ha realizado el diseñador durante su estancia en Nueva York, EEUU. La selección combina proyectos para bandas emergentes de distintas ciudades, así como artistas de renombre internacional como Leon Bridges, Crumb y St. Vincent.

Además, el jueves 19 de agosto se realizará una proyección de la obra en la fachada del Planetario, que será acompañada por un concierto de la agrupación bogotana Nicolás y los Fumadores de 6:00 p.m. a 7:30 p.m., como parte de la Franja Insomnio Escénico de la Subdirección de Equipamientos Culturales del Idartes.

Planetario de Bogotá Noticias exposiciones

Más Noticias

arte contemporaneo

Pokémon y el Museo Van Gogh presentan una colección ilimitada

Teatro

Únase a la celebración de los 10 años de la compañía de teatro 'Correo de Voz'

Agenda Cultural

Esta es la agenda del Quibdó Africa Film Festival en Bogotá

Fernando Botero

Felipe Grimberg: el mayor vendedor del arte de Fernando Botero en el mundo

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro
Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Horarios y recomendaciones para la primera edición de Nutibara en Medellín Conciertos en Medellín
Horarios y recomendaciones para la primera edición de Nutibara en Medellín Conciertos en Medellín

Horarios y recomendaciones para la primera edición de Nutibara en Medellín

Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023 Festival Cordillera 2023
Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023 Festival Cordillera 2023

Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic