Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Música, pintura, grafitti y fotografía en SABANETOKE
Música, pintura, grafitti y fotografía en SABANETOKE
  1. Artes

Música, pintura, grafitti y fotografía en SABANETOKE

facebook twitter whatsapp
Register

El 16 de diciembre, No Raza, Neus, Kukos Band, La Volqueta Espacial y miembros de Puerto Candelaria y Niquitown estarán en concierto y dictando talleres de música y arte. 

Viernes, 14 Diciembre, 2012 - 04:51
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival de Juventudes de Sabaneta, Antioquia, además de ofrecer conciertos gratuitos de rock y hip hop con bandas locales importantes, fomenta otras  expresiones y formas de arte a través de los mismos artistas que se presentan en el escenario del evento.  

El domingo 16 de diciembre a las 10 a.m., comienza una jornada de más de 12 horas con charlas, talleres, conferencias y asesorías sobre pintura, grafitti y claro, música. Los miembros de las bandas seleccionadas, con experticia en estos temas, estarán liderando estas actividades y compartiendo su conocimiento con los asistentes. 

También dedicaran una exposición a la fotografía y durante todo el día realizarán actividades de teatro y cuentería.

Este año han acompañado el proceso formativo del festival artistas como Juancho Valencia (Puerto Candelaria), Jehhico Caminante (C15), el escritor Esteban Carlos Mejía ("love you putamente" es una de sus obras más conocidas), Camilo Suárez (Parlantes), y Ricardo Gómez: (Niquitown).

En cuanto a las agrupaciones, este año seleccionaron 17 bandas y se invitaron a otras cuatro de Medellín, por su participación en el componente formativo: 

Kukos Band
No Raza
Neus
Bolta
Mataculín
Familirical
Nefasta Psicosis
Monkey Tracy (Pepito Pérez)
Menudencia
Enemigo Público
Coker Black
Profexia innata
Skasos
Dizzy Ocean
Green Tea
Juancho Areiza
Mordamusic
Midgard
La volqueta espacial
Midriasis Rock. 
 


Más información

 

Radiónica Recomienda Información pintura
Nacional cultura festivales
Música

Más Noticias

artes

‘Face to face for Bogotá’, la instalación de Brian Eno que llega por primera vez a Latinoamérica

arte colombiano

El performance sobre la violencia a personas LGBTIQ+ en el conflicto armado

artes

'Sanaduría': la nueva exposición del MAMU

artes

La exposición que recoge la experiencia de mujeres y personas LGBTIQ de distintos territorios

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos
Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos

Oh'laville y la noche bogotana

King Gizzard & the Lizard Wizard nos muestra su lado más metalero con “Gila Monster” musicos australianos
King Gizzard & the Lizard Wizard nos muestra su lado más metalero con “Gila Monster” musicos australianos

King Gizzard & the Lizard Wizard nos muestra su lado más metalero con “Gila Monster”

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios
Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic