Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Pequeño Museo del Aerolito de Santa Rosa: dónde está | Foto cortesía BANREPCULTURAL
Pequeño Museo del Aerolito de Santa Rosa: dónde está | Foto cortesía BANREPCULTURAL
  1. Artes

MAMU presenta El Pequeño Museo del Aerolito de Santa Rosa

facebook X whatsapp
Register
El Pequeño Museo del Aerolito da seguimiento a la historia del meteorito que cayó en el territorio de lo que hoy es Boyacá, un Viernes Santo de 1810.
Jueves, 3 Octubre, 2024 - 12:04
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Desde el pasado sábado 21 de septiembre el Pequeño Museo del Aerolito de Santa Rosa de Viterbo, de la artista María Elvira Escallón, está abierto al público en El Parqueadero, la sala experimental del Museo de Arte Miguel Urrutia - MAMU.

Esta instalación es el eje final del recorrido de la exposición antológica de la artista, titulada Encuentros en la fábrica de polvo, que estará disponible hasta el 20 de enero del 2025.

Te puede interesar: Exposición Encuentros en la fábrica de polvo

La exhibición permite apreciar un museo constituido por diversos departamentos, acervos, archivos históricos y fotográficos que dan seguimiento a la historia del meteorito que cayó en el territorio de lo que hoy es Boyacá, Colombia, un Viernes Santo del año de 1810 y que, posteriormente, fue encontrado por la joven mujer Cecilia Corredor y exhibido en la plaza principal de Santa Rosa de Viterbo por casi cien años.

Algunos años después, lo que quedó de este cuerpo celeste, tras diferentes intervenciones en las que su volumen original se redujo, se convirtió en la primera pieza de la colección permanente del Museo Nacional.

Una buena parte de la exposición contiene fotografías de archivo, pero para compensar la ausencia de registros visuales de varios de los acontecimientos clave en la historia del meteorito, Escallón constituye la colección Escenarios, compuesta por dibujos sobre papel encargados al artista Juan Peláez.

Se ficciona en ellos momentos tales como el encuentro de Cecilia Corredor con los naturalistas Boussingault y Rivero, o el derribo de la columna sobre la cual se exhibía la roca espacial en la plaza del pueblo.

Se trata de instantáneas dibujadas, por así decirlo, en cuanto son imágenes que presentan el momento preciso de un acontecimiento dramático. Uno de estos dibujos, realizado a la manera de una ilustración científica, presenta la disección del meteorito, indicando las ubicaciones de los fragmentos comercializados por Henry A. Ward, científico, coleccionista y empresario.

También se señalan los dos fragmentos cuyo destino no logró determinarse. En el marco de esas indagaciones, la artista logró establecer contacto con cinco museos y pudo visitar dos, el Museo de Historia Natural de Nueva York y el Field Museum de Chicago.

La exposición está abierta de miércoles a lunes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. Los martes está cerrada. Puedes encontrar más información de lo que verás en el recorrido en este enlace.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museos Banco de la República (@museosbanrep)

 

banco de la republica museo nacional exposiciones
Exposiciones de arte

Más Noticias

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

LGBTI

Convocatoria para diseñadores e ilustradores en la Muestra de Afiches 2025

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes
Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas
Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic