Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
MICSUR 2016 se toma Bogotá
MICSUR 2016 se toma Bogotá
  1. Artes

MICSUR 2016 se toma Bogotá

facebook X whatsapp
Register

Del 17 al 20 de octubre Bogotá acobijará las artes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Domingo, 16 Octubre, 2016 - 11:28
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Esta segunda versión de MICSUR,  El Mercado de Industrias Culturales del Sur,  que busca crear y consolidar una plataforma para el conocimiento, difusión, promoción, circulación y comercialización de bienes y servicios generados por las industrias culturales de Latinoamérica, llega la capital colombiana con showcases musicales, eventos académicos, muestras de diseño y moda, que tendrán una parte de su programación abierta al público.

Así que si quieren disfrutar y conocer de toda la muestra cultural que tiene la región, les recomendamos agendarse con estos eventos gratuitos: 


Corferias
Martes, 18 de octubre:

De 8:30a.m. a 12:00m, en el escenario “Galápagos” de MICSUR, se dará lugar a al Foro Académico Sobre Circulación Regional de Bienes y Servicios Culturales, organizado por la Universidad El Bosque.
De 12:00m a 2:00p.m., en el escenario “Patagonia” se presentarán las bandas Miss Bolivia (Arg), Fernando Milagros (Chi), Pablo Trujillo (Col) y Kala Marka (Bol).
A las 5:00p.m. el escenario “Galápagos” alojará un desfile de modas con diseñadores y tendencias de Suramérica, uno de ellos, la colombiana Lia Samantha.

A las 6:00p.m., el Parque Nacional recibirá una muestra de teatro argentino llamada Biodrama. Finalmente, de 6:30 a 9:30p.m. se presentarán las bandas Bueyes de Madera (Ecu), Sixto Corbalán y Pedro Martínez (Par), Ninna Wirti (Bra) y Siba (Bra).

Miércoles, 19 de octubre:
Entre 9:30a.m. y 12:00m, en el escenario “Galápagos” se llevará a cabo el foro académico, Las nuevas tecnologías en territorios creativos, cuya organización correrá por cuenta de la EAN.
Entre 12:00m y 2:00p.m., en el escenario “Patagonia” se presentarán los showcases de Venezuela (con un show contemporáneo conocido como Sonidos de Venezuela), Mónica Navarro (Uru), Efecto Mandarina (Bol) y Sig Ragga (Argentina). Entre 4:30p.m. y 9:30p.m., en el mismo escenario, el turno será para Lucho Quequezana (Per), Beatriz Pichi Malen (Chi), Swing Original Monks (Ecu), Cuatro Pesos De Propina (Uru), Bohemia Urbana (Par), Maria Cristina Plata (Col) y Colectivo Circo Band (Per)
A las 2:00p.m., en el escenario “Galápagos”, se llevará a cabo el foro “Entre el aplauso y la taquilla” un espacio convocado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Revista El Malpensante.

Jueves, 20 de octubre
Entre 9:00a.m. y 12:00m, en el auditorio “Galápagos” se llevará a cabo el foro La importancia de los derechos de autor en el desarrollo de las industrias creativas, cuya organización corre a cargo de la Universidad de Los Andes.

Jueves, 20 de octubre en la Media Torta:
A las 2:00p.m., Media Torta sorprenderá a los bogotanos con el concierto Músicas del Sur, auspiciado por IDARTES.

Acá pueden seguir también toda la programación completa.
 

 

 

Mercados Culturales recomendados cultura
Música Ministerio de Cultura latinoamerica

Más Noticias

LGBTI

Convocatoria para diseñadores e ilustradores en la Muestra de Afiches 2025

Comunidad LGBTI

House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+

artes escénicas

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

artes

Demandado el turista que rompió ‘la silla de Van Gogh’

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic