Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Catfish desde Francia en Altavoz Fest 2015
Catfish desde Francia en Altavoz Fest 2015
  1. Artes

Medellín ingresa a la Red de Ciudades Creativas

facebook twitter whatsapp
Register

La capital de Antioquia ha tenido en los recientes 15 años un exponencial crecimiento del circuito musical, y lo podemos constatar gracias a la consolidación de programas institucionales como Altavoz Fest o la Red de Escuelas de Música...

Viernes, 18 Diciembre, 2015 - 01:02
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

A su vez, gracias a gestores independientes e iniciativas privadas que han posibilitado el nacimiento de festivales como el Rock Comuna 6, el Festival Hertz y el Breakfest o el Primavera Fest, sin olvidar el nacimiento de iniciativas como la Casa Kolacho o sellos como Del Carajo, entre otras experiencias.

En ese contexto también han hecho un aporte muy importante los medios independientes, la academia y las empresas productoras de eventos, y claro, no se puede desconocer que las administraciones municipales han tenido un rol protagónico.

Gracias a esos esfuerzos de tantas personas y en particular al programa Medellín Vive la Música, Medellín fue designada por la UNESCO como una de las ciudades que integran la Red de Ciudades Creativas.

Pero, ¿qué es la Red de Ciudades Creativas? En síntesis, la Red fue creada en 2004 y reúne a 116 ciudades que trabajan el valor de la cultura como acelerador del desarrollo sostenible.

Medellín Vive la Música es un programa de la alcaldía de Medellín liderado por la Secretaría de Cultura Ciudadana y según comunicado oficial, “articula iniciativas y planes de formación, producción, circulación, emprendimiento y divulgación de la música en la ciudad.  Más de $90mil millones de pesos se han invertido en este cuatrienio en materia de música desde la alcaldía de Medellín, incluyendo los $38mil millones del Fondo Medellín Ciudad para la Vida”. Y el comunicado agregó: “La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, anunció la designación de 47 ciudades –entre ellas Medellín- como nuevas integrantes de la Red. Este nuevo grupo de ciudades pertenece a 33 países”.

En palabras de Cecilia Espinosa, directora de la Orquesta Sinfónica de Eafit y de la coral Tonos Humanos, “esta es una de las noticias y reconocimientos más importantes que ha recibido Medellín ya que consolida un trabajo de décadas de muchas instituciones que han trabajado en forma continua”.

Las Casas de la Música, Altavoz Fest y el Festival Medellín Vive la Música, son algunos de los programas fundamentales para que la ciudad haya recibido el aval de la UNESCO.

En Radiónica celebramos esta noticia y seguimos firmes para aportar desde la radio pública y cultural para el desarrollo de todas las regiones del país.

cultura recomendados Medellín
antioquia

Más Noticias

artes

‘Face to face for Bogotá’, la instalación de Brian Eno que llega por primera vez a Latinoamérica

arte colombiano

El performance sobre la violencia a personas LGBTIQ+ en el conflicto armado

artes

'Sanaduría': la nueva exposición del MAMU

artes

La exposición que recoge la experiencia de mujeres y personas LGBTIQ de distintos territorios

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Murió Andy Rourke, bajista de The Smiths, a causa de un cáncer the smiths
Murió Andy Rourke, bajista de The Smiths, a causa de un cáncer the smiths

Murió Andy Rourke, bajista de The Smiths, a causa de un cáncer

¿Y las mujeres de la Cordillera? Festival Cordillera 2023
¿Y las mujeres de la Cordillera? Festival Cordillera 2023

¿Y las mujeres de la Cordillera?

Blur está de regreso con “The Narcissist” blur
Blur está de regreso con “The Narcissist” blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic