Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Artes

Los museos del mundo que se abren paso en TikTok

facebook twitter whatsapp
Register
Con retos, videos virales y explicativos, varios museos del mundo son tendencia en esta red.
Lunes, 26 Julio, 2021 - 12:42
Radiónica

Por: Radiónica

Seguramente varios de nosotros pensamos que un museo es exclusivamente un lugar al que se entra, se camina, se conoce y se contempla. Pero gracias al despliegue de las redes sociales, y como consecuencia de estos tiempos pandémicos que nos obligan a distanciarnos, estos espacios culturales están reinventándose y democratizando para llegarle, cada vez más, a nuevos públicos a través de distintos canales digitales. Uno de ellos, TikTok. 

Esto, sin dejar de apostarle a las visitas presenciales que sin duda son una experiencia enriquecedora para quienes tienen la oportunidad de hacerlo. 

Uno de los pioneros en adoptar esta tendencia es el Museo de Prado, que a la fecha ya cuenta con más de 80.000 seguidores. En sus publicaciones se muestra el trabajo de sus restauradores y curadores. También se comparten breves explicaciones de algunas de sus obras más icónicas bajo el hashtag #AprendeconTikTok y se hacen transmisiones en vivo.

@museodelprado

¡Feliz Orgullo! ?️‍? ##arte ##aprendecontiktok ##orgulloentiktok

♬ AIN'T GONNA STOP - Carol Kay

Por su parte, la Galería Uffizi en Florencia, Italia, también ha sabido muy bien cómo atraer a una audiencia bastante amplia con sus obras de Botticelli, Caravaggio y Artemisia. Además, sus publicaciones han logrado atraer más público joven al lugar. Se reportó que más del 30% de los visitantes de estos meses eran menores de 25 años frente al 18% del mismo periodo durante el 2020.

El Louvre de París, uno de los más icónicos del mundo, también está liderando este movimiento, pero no con una cuenta propia, sino con el hashtag #louvre que es popular entre los tiktokers al momento de hacer challenges relacionados con piezas de arte que se encuentran allí. 

Museos más pequeños como el Museo del Desierto, en Saltillo, México también han adoptado distintas estrategias. En este video. por ejemplo, vemos a un hombre recorriendo las instalaciones con un disfraz inflable de dinosaurio, al que bautizaron como Braulio. Algo que sin duda atraerá las miradas a la colección de fósiles de sus instalaciones. 

Otro ejemplo, es el Carnegie Museum of Natural History, centrado en la historia de los dinosaurios y la historia de las especies vegetales y animales. Ubicado en Pennsilvania, Estados Unidos, este museo resalta por su popularidad con sus más de 300 mil seguidores en su cuenta de TikTok. 

¿Conoces más museos del mundo que estén haciendo esto? 

 

museos pandemia

Más Noticias

artes

Artistas demandan a un generador de arte de Inteligencia Artificial

arte colombiano

Una exposición que resalta el legado de Andrés Caicedo

artes

Bansky pone en venta una de sus obras para ayudar a afectados en Ucrania 

hip hop

El hip hop colombiano se toma el Museo Nacional

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

Premios Oscar
Premios Oscar

Premios Oscar 2023: esta es la lista completa de nominados

  • Load More

Lo más compartido

Deportes
Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

peliculas
peliculas

‘Quinografía’, el documental sobre la vida y obra del artista argentino

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.