Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Los cuentos de Cosiaca y el festival Sabanatoke
Los cuentos de Cosiaca y el festival Sabanatoke
  1. Artes

Los cuentos de Cosiaca y el festival Sabanatoke

facebook twitter whatsapp
Register

La narración oral  o cuentería, como también es conocida, es uno de los quehaceres culturales con mayor aceptación en un público muy diverso en Medellín: niños, universitarios y adultos son felices escuchando historias de seres imaginarios, personajes cotidianos con anécdotas únicas o simplemente, invenciones llevadas a la palabra para proponer otras miradas de la vida.

Jueves, 15 Marzo, 2012 - 01:03
Radiónica

Por: Radiónica


 

En Medellín existen múltiples organizaciones y Corporaciones como Viva Palabra o Corporación Arca de N.O.E que se han especializado en la cuentería. Incluso, existen eventos como el "Festival Internacional de Cuentería Entre Cuentos y Flores", que se realiza cada año en el marco de la Feria de las Flores y que convoca a narradores internacionales, nacionales y locales. 

Precisamente,  Elkin Mauricio Posada, el Cuentero Cosiaca, es uno de esos narradores  especialistas en contar historias a través de un personaje típico antioqueño del siglo XX: Cosiaca. En Radiónica la literatura, la poesía, la ciencia, el cine, la música y la narración oral salvan el mundo, por eso, Elkin Mauricio Posada habla a continuación de su rol como cuentero y de la visión que tiene del arte:

Festival Sabanetoke

La ciudad de Medellín, el  Valle de Aburrá y los municipios cercanos de Antioquia, cuentan con múltiples festivales de diversos matices y sonidos: Festival de Rock de la Comuna 6, Revolución Sin Muertos, Víboral Rock, Antimili Sonoro, Hip 4 y Hip 6 y Festival Hertz son un ejemplo de ello pues por sus tarimas pasan grupos de reggae, punk, hip hop y de otras tendencias que habitan un mismo escenario. En ese contexto se encuentra un recital que se realiza el municipio de Sabaneta, a unos 40 minutos de Medellín, y que se denomina Sabanetoke. 

Nacido en 2008, este festival busca fortalecer los grupos musicales de géneros afines al rock y al hip hop y que son oriundos de Sabaneta. Una de sus apuestas claras  es el componente académico y de formación, por eso se busca asesorar y acompañar  proyectos de gente joven con raíces musicales sólidas, de manera que se constituyan en bandas que perduren en el tiempo y que tengan proyección. 

Felipe Grajales,  director de Sabanetoke, le contó a Radiónica sobre el festival:

Nacional Información cultura
festivales

Más Noticias

carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

Grafiti

Killart, el festival que colorea a Barranquilla

Grafiti

Llega la primera edición del Sako Asko Fest

Grafiti

Un colombiano expone su obra en East Side Mags

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

cine
cine

‘Memento Mori’, la ópera prima de Fernando López que abrirá el FICCI 62

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.