Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Artes

La próxima semana se llevará a cabo el Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología

facebook twitter whatsapp
Register
Del 6 al 9 de septiembre más de 350 expertos en el desarrollo de la Economía Naranja se reunirán en este evento.
Martes, 31 Agosto, 2021 - 10:00
Radiónica

Por: Radiónica

Durante cuatro días, cientos de reconocidos expertos nacionales e internacionales realizarán conferencias, charlas y casos de estudio en torno a este tema. El evento que será abierto al público de manera virtual, pretende contribuir con ideas sobre el desarrollo cultural, económico y social del país.

“En la tercera edición del GFACCT, esperamos consolidar y desarrollar agendas que permitan abordar desde las iniciativas de los gobiernos y sectores privados, los desafíos de las industrias de la cultura y el entretenimiento, así como establecer los compromisos que tienen estos actores como generadores de cambio”, explicó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

Este evento lo realiza el Ministerio de Cultura en el marco del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, junto a aliados estratégicos como + Cartagena, la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias- UCEP, la Alcaldía de Medellín, la Alianza del Pacífico, entre otros. Entre los invitados se resaltan el maestro de ajedrez, Garry Kaspárov, los músicos y productores de Moby, Phil Manzanera y Richard Melville Hall, empresarios de reconocidas industrias creativas como Vinton Cerf, el vicepresidenrte de Google, Ole Obermann y artistas como la cantante mexicana Lila Downs.  

Entre los exponentes nacionales, se encuentran Juan Manuel Barrientos, Fundador y Chef Ejecutivo de Elcielo Hospitality Group, Alejandra Serna, Directora de Producción de Netflix para América Latina, Rosa María Montaño Artista plástica indígena Misak y narradora del territorio de la comunidad Guambiana, entre otros.

Para esta edición, el tema principal estará enfocado en las posibilidades de la creación. Este como fundamento inherente al trabajo de artistas y creadores, pero también como elemento esencial en la actividad de productores, distribuidores y otros agentes que dinamizan el mercado, la academia y la política.

+ Cartagena, por su parte, será el espacio en el que se reunirán los empresarios por el Desarrollo Sostenible. Desde acá se ofrecerán charlas sobre las nuevas narrativas digitales y transmedia, con temáticas relacionadas con la producción y el consumo responsable.

Nikki Garret y Jeffrey Tyser, directores creativos en TBWA-Lascaris Suráfrica y diseñadores de la campaña más premiada en 2021 y cuyo tema es la prevención de la violencia sexual y de género, participarán en las mismas. Asimismo, estará Jorge Portugal, VP de Operaciones LATAM de Renault, que mostrará cómo las compañías y las marcas se rediseñan en función del propósito superior de ayudar al planeta.

Otro de los conferencistas será Jean Claude Bessudo, CEO de Aviatur, quien intercambiará experiencias en relación a cómo el turismo encuentra en la innovación su motor de desarrollo a expensas de la creación de productos y servicios orientados a la sostenibilidad como fuente de riqueza para el sector.

El encuentro pretende consolidarse como uno de los puntos de encuentro focales para generar alianzas estratégicas y promover consensos sobre la economía creativa y su contribución al desarrollo económico y social.  Para consultar toda la programación e inscripciones pueden ingresar a este enlace. 

Ministerio de Cultura

Más Noticias

artes

¿Robo de esculturas en Antioquia? Una realidad

artes

Exdirector del Louvre acusado en caso de tráfico de arte

artes

En Londres, diosas y brujas se exponen en el British Museum

artes

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros en París


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Cine Colombia
Cine Colombia

La película colombiana que participará en la semana de crítica de Cannes

punk
punk

Chite presentó ‘Radio Surfing Distrital’, su nuevo álbum

Tame Impala
Tame Impala

Escuchen “Turn Up The Sunshine”, la colaboración entre Tame Impala y Diana Ross

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.