Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
JAGUART 2025: exposición de arte al aire libre en Bogotá | Foto de cortesía
JAGUART 2025: exposición de arte al aire libre en Bogotá | Foto de cortesía
  1. Artes

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

facebook X whatsapp
Register
A partir del 19 de mayo, las calles de Bogotá se llenarán de esculturas de jaguares, intervenidas por 40 artistas nacionales e internacionales.
Martes, 13 Mayo, 2025 - 11:37
Radiónica

Por: Radiónica

La Fundación Corazón Verde, desde su plataforma de arte El Coso, lanza su más reciente temporada de arte, una iniciativa que une creatividad en torno a uno de los íconos más poderosos de la biodiversidad latinoamericana: el jaguar.

A partir del 19 de mayo, las calles de Bogotá se llenarán de imponentes esculturas de este felino, intervenidas por 40 artistas nacionales e internacionales, con el objetivo de visibilizar su estado crítico y continuar con la labor social y el impacto de la Fundación Corazón Verde.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por El Coso - Tienda de Arte Contemporáneo Social (@elcosofcv)

Según la organización, "El jaguar es mucho más que un majestuoso depredador; es el guardián de los ecosistemas tropicales y un emblema de la identidad cultural de América. Sin embargo, hoy enfrenta serias amenazas que lo han llevado a estar en estado de vulnerabilidad. La Fundación Corazón Verde, a través de esta exposición al aire libre, busca no solo resaltar su belleza y simbolismo, sino también generar un espacio de conciencia, reflexión y educación en torno al cuidado de este tipo de especies en peligro".

La temporada de arte JAGUART cuenta con destacados artistas nacionales e internacionales, que aportarán su creatividad y talento a la propuesta artística de El Coso. Artistas como Pedro Ruiz, Gabriel Ortega, Kindi Llajtu, Maripaz Jaramillo, Santiago Cárdenas, Lorenzo Castro, Javier Caraballo, Christian Albarracín, Alejandro Sánchez, Gloria Herazo, Marcelo Wong (Perú), entre otros, son parte de una curaduría en la que se buscó contar con la presencia de artistas que estén relacionados con el concepto de esta colección y que puedan aportar su sello característico a las piezas.

La colección consta de 40 piezas de Jaguar, en mediano formato (46.7 cm x 16.2 cm x 29.5 cm) y 15 en gran formato (1.78 m x 0.90 m x 1.10 m) realizadas en resina de poliéster.

El Jaguar se tomará Bogotá

Como parte de esta edición, 15 esculturas en gran formato serán exhibidas en espacios clave de la ciudad, iniciando con una exhibición especial en el Parque 93, donde se encontrarán durante una semana (desde el 19 hasta al 25 de mayo), siguiendo su recorrido hacia el Aeropuerto El Dorado, donde permanecerán por siete días (26 de mayo al 2° de junio) continuando su recorrido por la ciudad hasta su traslado final el 12 de junio, día en que se realizará su lanzamiento y subasta en la residencia de la embajada de Francia, en Bogotá, junto a las piezas de mediano formato.

Este recorrido permitirá que miles de personas visiten e interactúen con las piezas y reflexionen sobre el papel crucial que desempeña el jaguar en la región. Mientras tanto, las demás piezas podrán ser visitadas en la tienda de arte El Coso, ubicada en la Cll. 70A N.º 10-22.

Los fondos recaudados serán destinados a los programas de inversión social de la Fundación Corazón Verde, reafirmando su compromiso social con las viudas y huérfanos de la Policía Nacional.

Esta iniciativa se suma a las 13 temporadas de arte que la Fundación ha desarrollado a lo largo de 25 años, en las que se han intervenido figuras como árboles, mariposas y caballos para transmitir mensajes de transformación social.

arte colombiano Arte Independiente artes plasticas
artes Agenda Cultural Bogotá

Más Noticias

Comunidad LGBTI

House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+

artes escénicas

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

artes

Demandado el turista que rompió ‘la silla de Van Gogh’

Alianza Francesa

Llega la fiesta francesa que transformará a Bogotá: La fête de la musique

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica
Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic