Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotos: cortesía del  Idartes
Fotos: cortesía del Idartes
  1. Artes

Inscríbase en seminario gratuito sobre los públicos de las artes escénicas

facebook twitter whatsapp
Register
¿Qué esperan los espectadores? ¿Cómo conquistarlos? ¿Cómo comunicarse y relacionarse con ellos? Son algunas de las preguntas que responderán en este espacio. 
Lunes, 30 Mayo, 2022 - 12:59
Radiónica

Por: Radiónica

Con invitados nacionales e internacionales tendrá lugar el segundo Seminario de Públicos para las Artes Escénicas del Instituto Distrital de las Artes (Idartes). Esta segunda edición tendrá lugar entre el 7 y el 9 de junio, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., en la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.

Serán tres conferencias magistrales y seis paneles que abordarán diversos puntos de vista de gestores, creadores, investigadores, directores de festivales y salas, en torno a la experiencia del espectador, los modos y espacios de circulación, la crítica, la comunicación, las apuestas de los creadores frente a sus públicos y los lenguajes interdisciplinares, entre otros temas. Además, se realizarán intervenciones artísticas vinculadas a las temáticas del seminario.

Las conferencias serán lideradas personalidades como Miguel Rubio, director del Teatro Yuyachkani de Perú; Rafael Spregelburd, dramaturgo, actor y director argentino, y Sandro Romero, escritor y director teatral colombiano, quienes darán paso a paneles sobre temas relacionados con la experiencia de los espectadores de las artes escénicas, sus expectativas frente al espectáculo en vivo, las formas de circulación, entre otros.

“En esta oportunidad el seminario busca propiciar un diálogo que motive la reflexión acerca del público como agente, receptor y destinatario final del hecho escénico, enmarcado en la premisa del convivio como aquel encuentro único, irrepetible y efímero entre artistas y espectadores”, dice Maira Salamanca, Gerente de Arte Dramático del Idartes. 

Seminario Idartes


Paneles martes 7 de junio

La experiencia del espectador de las artes escénicas

  • Alberto Sanabria: gestor cultural y crítico teatral
  • Miguel Rubio: director del Teatro Yuyachkani de Perú
  • Ximena Argotti: creadora e investigadora del teatro de títeres, quienes discutirán acerca de 


Espacios y los modos de circulación del espectáculo en vivo.

  • Fabián Velandia: Teatro Libre
  • Jorge Hugo Marín: La Maldita Vanidad
  • Hanna Cuenca: Gerente de Escenarios del Idartes
  • Catalina Ceballos: antropóloga, comunicadora y gestora cultural


Paneles miércoles 8 de junio

Públicos y lenguajes escénicos diversos

  • Casandra Hernández: directora de arte 
  • Vanessa Adatto: productora y gestora cultural
  • Felipe Vergara: director y dramaturgo
  • Carolina Ramírez: Festival de Teatro Alternativo (FESTA) 


Lugares no convencionales de circulación de las artes escénicas

  • Catalina Valencia: directora de Idartes
  • Laura Wiesner: Red de Artes Vivas
  • Julián Arbeláez: Festival de Teatro Manizales.


Paneles jueves 9 de junio 

Comunicación y divulgación de las propuestas escénicas para convocar a sus públicos

Santiago Rivas: artista plástico y comunicador 
Nelly Vargas:  Gestora de la iniciativa Arte en Boga
Santiago Trujillo Escobar: Director del Área Académica de Cinematografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano


Apuestas estéticas, miradas de directores, dramaturgos y actores acerca del encuentro y relación con el público

Pedro Miguel Rozo: Teatro Temporal
Johan Velandia: La Congregación
Nelson Celis: Director y dramaturgo

Seminario Idartes 2


Además de las actividades académicas, el martes 7 de junio a las 7:00 pm se presentará en el Teatro Libre del centro la obra Cadáver Exquisito de Pedro Rozo del Teatro Temporal, y el miércoles El Cielo y el Dolor, de Nelson Celis, a las 3:30 pm en El Castillo de las Artes.

El seminario está dirigido a los diversos agentes de las artes escénicas, en especial salas de teatro, creadores, gestores, estudiantes e investigadores. La asistencia es gratuita, con inscripción previa y cupo limitado, de acuerdo al aforo de la Sala Gaitán. Las inscripciones estarán abiertas del 26 de mayo hasta el 5 de junio haciendo click aquí. 

artes Teatro seminarios
Noticias

Más Noticias

Medio Ambiente

‘Páramo’, una exposición itinerante en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

artes

Artistas demandan a un generador de arte de Inteligencia Artificial

arte colombiano

Una exposición que resalta el legado de Andrés Caicedo

artes

Bansky pone en venta una de sus obras para ayudar a afectados en Ucrania 

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

cine
cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

Noticias
Noticias

El ‘reloj del fin del mundo’ se sitúa a 90 segundos del apocalipsis

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.