Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
“Geografías Desechas” en el 43 Salón (Inter) nacional de Artistas
“Geografías Desechas” en el 43 Salón (Inter) nacional de Artistas
  1. Artes

“Geografías Desechas” en el 43 Salón (Inter) nacional de Artistas

facebook twitter whatsapp
Register

Del 6 de septiembre al 3 de noviembre, se desarrolla en Medellín el 43 Salón (Inter) nacional de Artistas. En esta ocasión, Días de Radio entrevistó al maestro en artes plásticas Fredy Alzate, quien hace parte de los artistas invitados con dos de sus obras. Fredy habló sobre una de ellas, nombrada “Geografías Desechas”, creada con 1.200 llantas que forman un vórtice emergente de la tierra. Esta escultura está expuesta en el Jardín Botánico de Medellín.

Sábado, 28 Septiembre, 2013 - 05:48
Radiónica

Por: Radiónica

Una de las características de la obra  es que el lugar donde se encuentra no es fortuito; la escultura hecha con más de mil llantas busca hacer contraste con espacio natural que ofrece el Jardín botánico, y además generar lecturas múltiples y reflexiones sobre la problemática de la contaminación en la contemporaneidad.

La idea de trabajar con llantas nace de una serie de obras anteriores, donde el artista plasmaba en pinturas “cementerios de llantas acumuladas en montañas abrumantes”. También aclara que cuando su obra termine las llantas serán enviadas a una empresa que las recicla y usa el material para hacer asfalto.

En cuanto al 43SNA, Fredy comenta que es un espacio importante para el gremio artístico en Medellín, puesto que “genera la circulación de múltiples propuestas, logrando oxigenar la práctica artística en la ciudad, confrontando a la producción local con las obras nacionales e internacionales y elevando la  formación de públicos con los componentes académicos”.

Para saber más, escuchen la entrevista completa aquí:


43sna.com

Información

Más Noticias

artes

En Londres, diosas y brujas se exponen en el British Museum

artes

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros en París

artes

Todo listo para una nueva edición del Festival Independiente de Cómic Colombiano

arte contemporaneo

Un retrato de Marilyn Monroe de Warhol se convirtió en la pintura más cara del siglo XX

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Javier Bardem, invitado a una charla en el Festival de Cannes

cine
cine

Ya está abierta la convocatoria de MediaLabs 2022

radiohead
radiohead

Escuchen ‘A Light for Attracting Attention’ el debut de The Smile

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.