Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
 Foto de Ernest Ghazaryan, tomada de pexels
Foto de Ernest Ghazaryan, tomada de pexels
  1. Artes

Festival Internacional de Teatro de Pasto 2024: un encuentro de talento y creatividad

facebook X whatsapp
Register
Durante 9 días, Pasto se convertirá en el epicentro del teatro con el Festival Internacional 2024, un encuentro de talento y creatividad escénica. Descubre todos los detalles aquí.
Miércoles, 28 Agosto, 2024 - 08:40
Carol Ramírez

Por: Carol Ramírez

Este 29 de agosto, la ciudad de Pasto se vestirá de gala para recibir la edición número 28 del Festival Internacional de Teatro San Juan de Pasto, organizado en alianza con la Fundación Aleph Teatro.

Este un evento enriquece la agenda cultural de la ciudad y resalta la importancia del teatro como medio de expresión y conexión humana, de ahí que serán varios días destinados a las funciones escénicas y los espacios de formación a través de talleres para que el público de la ciudad pueda disfrutar del arte teatral programado en diferentes horarios y fechas.   

Hasta el 7 de septiembre, Pasto se convertirá en el epicentro del teatro con la participación de grupos locales, nacionales e internacionales que traerán consigo una diversidad de lenguajes y visiones del arte escénico.

Un Encuentro Internacional de Talento y Creatividad

El festival contará con la participación de agrupaciones de Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador y Uruguay, quienes compartirán sus propuestas escénicas con el público nariñense. 

Además, desde diferentes rincones de Colombia, agrupaciones de Manizales, Cali, Bogotá, Ibagué, Santuario de Risaralda y Popayán se sumarán a este encuentro de riqueza cultural y la variedad de estilos, prometiendo al público una experiencia para descubrir nuevas historias y nuevos talentos actorales. 

Además, el festival contará con espacios de formación para que los interesados en las artes escénicas puedan cultivar su talento y gusto por el teatro:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Aleph Teatro (@alephteatro)

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Aleph Teatro (@alephteatro)

No solo las compañías internacionales y nacionales se llevarán los aplausos, el departamento de Nariño estará representado por diferentes grupos locales de amplia trayectoria como la Fundación Cultural Hadaluna Teatro, Cirko Circulo, Fractal Laboratorio Corporal, La Tropa de Payasos, Kerigma Danza Teatro Música y Teatro Tragaluz. 

Estas agrupaciones locales mostrarán la calidad artística que se gesta en la región y, a su vez, es la oportunidad del festival para reafirmar su compromiso con la promoción y difusión del talento nariñense.

Te recomendamos: El Movimiento de Artistas en Resistencia que reivindica los derechos culturales

Públicos para el Teatro, ciudadanos para la vida

El Festival Internacional de Teatro de Pasto no se limita a la ciudad; este año, llevará su magia a los corregimientos de Catambuco y Cabrera, así como a los municipios de Ipiales, Buesaco, Imues y Sandoná, como parte de un esfuerzo por descentralizar la cultura y llevar el teatro a zonas rurales. 

Este encuentro con el teatro se da gracias a la concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Cultura, y la Alcaldía de Pasto mediante la Secretaría Municipal de Cultura. 

Con el lema “Públicos para el teatro, ciudadanos para la vida”, el festival se presenta como una oportunidad para que la comunidad se acerque al teatro como espectadores y como ciudadanos comprometidos con la vida cultural de la región.

Así será la apertura del Festival 

La inauguración se realizará el 29 de agosto a las 7:30 p. m. en la Sala Concertada Aleph Teatro, ubicada en la calle 16 #32-28, en el centro de Pasto, con la presentación de la obra Canterville a cargo del Grupo Tragaluz de Pasto. 

Esta obra marcará el inicio de nueve días de teatro, simbolizando el encuentro de la comunidad con el arte, un espacio donde las historias y las emociones toman vida.

En este XXVIII Festival Internacional de Teatro de Pasto nos vemos en la sala, para compartir y celebrar el arte en todas sus formas. Les compartimos la programación completa: 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Aleph Teatro (@alephteatro)

Teatro Festivales en Colombia pasto
Nariño artes escénicas Agenda Cultural

Más Noticias

audiovisual

La edición 16 del Bogotá Audiovisual Market llega con nuevos espacios

entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

baile

Joven colombiana es aceptada por primera vez en el programa de formación de la Ópera de París

Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical lanzamientos
Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical lanzamientos

Daymé Arocena presenta 'Daymé y yo', un viaje de autodescubrimiento musical

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson
‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic