Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
En escena: Bufones Amangualados en la Universidad de La Amazonia.
En escena: Bufones Amangualados en la Universidad de La Amazonia.
  1. Artes

FestiMinga, del Amazonas pal´ mundo entero

facebook twitter whatsapp
Register
Nos metimos a la puerta de oro de la Amazonía colombiana para conocer y vivir el Festival Internacional de las Artes MINGA.
Jueves, 6 Diciembre, 2018 - 05:05
Jane Ochoa Ruiz

Por: Jane Ochoa Ruiz

Cuando nos preguntan por Florencia, Caqueta, lo primero que pensamos es en flora, en fauna, en calor y por supuesto en selva. Pero, ¿Y Florencia como escenario cultural?.

A eso le apuesta El Festival Internacional de las Artes MINGA, el cual se lleva a cabo del 2 al 8 de diciembre en diferentes lugares de Florencia como lo son la Universidad de la Amazonia, La Plaza de Mercado La Concordia, la Academia de Ballet Corpoarte, El Centro Comercial Gran plaza, entre otros espacios cotidianos que permiten apropiarse de la ciudad y que convocan a la familia en torno al arte.

El Festival se lleva a cabo por cuarta ocasión gracias a una historia que inicia con Fabián Lozada Rojas, un teatrero, apasionado por la producción y el arte quien tras no encontrar un lugar en dónde visibilizar sus obras pensó: “como no hay nada, pues yo mismo generaré los espacios” y de esa real desilusión, llegó la iniciativa esperanzadora que convirtió a Fabián en el ahora director del Festival MINGA.

El Festival Internacional de las Artes MINGA además de ser una plataforma para artistas locales, nacionales e internacionales, busca a la par contribuir con el crecimiento y reconocimiento de la Florencia cultural, tranquila y turística que está esperando a muchos para visitar y redescubrir.

El encuentro tendrá distintas expresiones artísticas que buscan formar, crear, socializar e integrar: intervenciones teatrales en espacios públicos, proyección de cortometrajes, conversatorios, talleres, conciertos que permiten la conexión entre Colombia y los países invitados del festival como lo son Argentina, Eslovenia, Venezuela, Uruguay y México.

festivales Nacional regiones de Colombia
artes

Más Noticias

artes

Lucíferas: una exposición que homenajea a Pier Paolo Pasolini

artes

“Ariq y Corota”, la exposición del artista colombiano Guido Feuillet

artes

Nadia Granados gana el Premio Luis Caballero con 'Colombianización'

artes

Vuelven temporadas de las obras ‘Sara Dice’ y ‘Labio de liebre’

Lo más leído

conciertos
conciertos

10 cosas que debes saber para ir a conciertos 

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

salsa
salsa

La salsa caleña es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

Noticias
Noticias

Arte, cine e innovación en el Colombo Maker Week 2022

cine
cine

‘Cantos que inundan al río’, la película que destaca a las cantadoras de Bojayá

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.