Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Captura de Pantalla de la exposición “Rituales Mayores Nasa” de Viviana Peretti
Captura de Pantalla de la exposición “Rituales Mayores Nasa” de Viviana Peretti
  1. Artes

“Rituales Mayores Nasa”, la exposición de la fotógrafa Viviana Peretti

facebook X whatsapp
Register
Ahora pueden visitar virtualmente este trabajo alrededor de las ceremonias sagradas y la protección de la tierra de este grupo indígena. 
Miércoles, 12 Enero, 2022 - 12:06
Radiónica

Por: Radiónica

En julio de 2021, miembros del pueblo indígena Nasa celebraron un ritual de armonización en la biblioteca Julio Mario Santo Domingo, en el marco de la inauguración de la exposición “Rituales Mayores Nasa” de Viviana Peretti. La fotógrafa italiana ofrecía con esta muestra una inmersión en un pueblo que reafirma y protege su territorio a diario, que trabaja y lucha por la tierra y defiende su patrimonio cultural y sus ceremonias sagradas.

Peretti se graduó en Documentary Photography and Photojournalism en el International Center of Photography (ICP). Fue también Magna Cum Laude en Antropología en la Universidad de Roma y estudió Fotografía en la Universidad de Los Andes, para luego especializarse en Periodismo Digital, Cultural e Internacional en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. 

Ha ganado varios premios y becas y en 2014 fue elegida fotógrafa del año en la categoría Arte y Cultura de los Sony World Photography Awards. También obtuvo el American Photography 30 en Estados Unidos y su obra ha sido seleccionada en el Taylor Wessing Photographic Portrait Prize en Londres. Ha colaborado con medios como The New York Times, CNN, BBC, Newsweek, El Mundo, Vice, Le Journal de la Photographie, Antípoda y L’Espresso.

Entre 2018 y 2019,  en el marco del “Proyecto Cerrando Brechas”, liderado por Blumont Global Development y financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, la fotógrafa capturó momentos de las ceremonias sagradas en los resguardos de Toribío, Tacueyó y San Francisco en el municipio de Toribío, Cauca. Los cinco rituales mayores que retrata Peretti son: Ipx fxicxanxi (Apagada del fogón), Khabu fxizehnxi (Refrescamiento de chontas), Sek Buy (Año nuevo del pueblo Nasa), Saakhelu (Despertar de las semillas) y Çxapuç (Ofrenda a los espíritus).

Para quienes no pudieron ver “Rituales Mayores Nasa” de manera presencial el año pasado, ahora pueden disfrutar de un recorrido virtual 3D de la biblioteca Julio Mario Santo Domingo haciendo click aquí o en la siguiente publicación.

artes Indígenas Noticias
exposiciones

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos
Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic