Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Artes

'El Vuelo del Cuerpo': documental colombiano en el Festival de Cine de Danza de Utah

facebook twitter whatsapp
Register
El Festival de Cine de Danza de Utah seleccionó la película documental ‘El vuelo del cuerpo’ como parte de su muestra oficial.
Viernes, 25 Enero, 2019 - 11:08
Radiónica

Por: Radiónica

Montajes coreográficos como Skena del Ballet Folclórico de Antioquia; Flores para Kazuo Ohno & Leonard Kohen de la Compañía del Cuerpo de Indias en Cartagena; la Serie de Danza Concierto en Medellín; La ciudad de los otros de la compañía Sankofa de Medellín; Tangueándonos de Incolballet en Cali, y El carnaval del diablo de L´Explose de Bogotá, se documentan en El Vuelo del Cuerpo, una película documental que como parte del Plan Nacional de Danza ‘Para un país que baila’, iniciativa del Ministerio de Cultura, le apuesta a acercar al público al desarrollo del arte del movimiento en Colombia, así como a los realizadores nacionales a la producción de contenidos sobre la danza.

Bajo la dirección de Andrés Arias García, el documental presenta las vivencias de algunas de las más relevantes compañías de danza profesional del país y a los bailarines recorriendo diferentes partes de Colombia mientras nos relatan su propia historia, los motivos y sueños de sus directores y estudiantes, una forma de vida a través de la danza, retratada en un documental que busca en la piel y el corazón del coreógrafo, sus motivaciones para expresarse, y a través de su historia de vida entender su puesta en escena.

Pues bien, El vuelo del cuerpo acaba de ser seleccionado para hacer parte de la muestra oficial del Festival de Cine de Danza de Utah donde además quedó como finalista en la competencia internacional en la categoría de mejor documental. 

El Festival de Cine de Danza de Utah que en 2019 se realizará del 22 al 23 de febrero, en el SCERA Center for the Arts en Orem (Estados Unidos), busca promover y fomentar la danza y el cine, así como el trabajo de artistas emergentes y experimentados de todos los lugares del mundo. A través de su plataforma se proyectan obras artísticas, se ofrecen talleres de formación y se incentivan oportunidades de creación en red, para que los artistas se puedan conectar, apoyar y crear. 

“Celebramos la presencia del documental ‘El vuelo del cuerpo’ en la selección oficial, así como su nominación en la categoría de mejor documental del Festival de Utah, evento reconocido en el circuito de promoción del cine-danza a nivel internacional. Esta gran oportunidad nos permitirá proyectar al mundo, un relato valioso sobre la diversidad, la riqueza, el talento y el trabajo de algunas de las compañías de danza más destacadas de nuestro país”, fueron las palabras de la ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho.

El director de la pieza, Andrés Arias García, precisó: “Este reconocimiento permitirá que ‘El vuelo del cuerpo’ sea vista en uno de los festivales más tradicionales del circuito de cine-danza del mundo. No es común que una película colombiana sea exhibida en el reputado SCERA Center for the Arts. Cientos de personas podrán conocer íntimamente algunos de los procesos más importantes de la danza en Colombia. Que el documental esté presente en este espacio en el que se combina la proyección de películas con performances y charlas de expertos en danza, significa que el audiovisual colombiano también está abriendo caminos en los circuitos del cine-danza y de la videodanza a nivel internacional”.

El vuelo del cuerpo es una coproducción de MinCultura y Señal Colombia, estaremos atentos a su exhibición en Colombia. 

Señal Colombia Cinema Radiónica cine

Más Noticias

artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Adiós a los plásticos de un solo uso en el Parque Tayrona

Metal
Metal

Escuchen “State Of Slow Decay” lo nuevo de In Flames

Tecnología
Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.