Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Artes

El Museo Nacional de Colombia inauguró exposición para acercarnos a la historia de la Constitución de 1991

facebook twitter whatsapp
Register
'Primera y última: dos cartas para Colombia 1821-1991' es un recorrido por la historia de nuestra ciudadanía y de los acuerdos a los que hemos llegado.
Domingo, 11 Julio, 2021 - 08:11
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado 8 de julio se inauguró en el Museo Nacional en Bogotá la exposición Primera y última: dos cartas para Colombia 1821-1991. Con esta se busca conmemorar los 200 años de la Constitución de 1821 y los 30 años de la Constitución de 1991. Además de la exposición tendrán lugar charlas y espacios abiertos durante los siguientes tres meses, con el fin de reflexionar sobre los orígenes de nuestra Carta Política y la razón por la que llegamos a determinados acuerdos. 

“No siempre todos hemos sido ciudadanos en Colombia. Durante el siglo XIX sólo eran ciudadanos los hombres blancos, católicos, con esposa e hijos, renta y dinero; por su parte, las mujeres, los indígenas, la población proveniente de África o la comunidad LGTBI no eran considerados sujetos de derecho. Han sido siglos de muchas reflexiones y debates en torno a cómo personas diversas y con distintas formas de pensar pueden llegar a vivir juntas. Esta es una cita con la historia y la cultura que nadie debería perderse, en especial los jóvenes de nuestro país”, explica Juliana Restrepo, directora del museo.

De esta manera, la muestra reúne 102 piezas que nos ayudarán a renacer este proceso. En la sala de exposiciones temporales del primer piso, se habla sobre todo lo que ocurrió en la primera Constitución de 1821. Mientras que las salas Memoria y Nación y Hacer Sociedad se centran  en la de 1991. El recorrido se divide en varios ejes temáticos estos son:

  • La guerra de gentes
  • De la unión a la Constitución
  • Los prohombres
  • La utopía de la república pacífica
  • La república municipal
  • Los colombianos y los no colombianos
  • La Constitución de 1991.

La curaduría estuvo a cargo de María Teresa Calderón y Carlos Villamizar, y, por parte del Museo Nacional, fueron responsables de ella María Paola Rodríguez y Andrés Góngora.

La exposición estará abierta hasta el 26 de septiembre. Más adelante se contará con el recorrido virtual que se presentará en las redes del Museo Nacional y la Tienda del Museo. Puede conocer más contenido relacionado en las redes del Museo Nacional o en la página web. 

A continuación puede ver el video inaugural: 

museo nacional Noticias

Más Noticias

artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

entrevistas
entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

Noticias
Noticias

Bam Margera, de Jackass, desapareció tras escapar de rehabilitación

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Adiós a los plásticos de un solo uso en el Parque Tayrona

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.