Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Edgardo Román falleció a sus 71 años.
Edgardo Román falleció a sus 71 años.
  1. Artes

Recuerda a Edgardo Román con estas series y películas gratis en RTVCPlay

facebook twitter whatsapp
Register
Desde RTVCPlay nos llegan producciones recomendadas para honrar la memoria de Edgardo Román.
Viernes, 7 Enero, 2022 - 05:03
Radiónica

Por: Radiónica

RTVCPlay, el lugar para ver películas y series gratis en Colombia.

El maestro de la actuación será recordado por su paso por el teatro e innumerables series y telenovelas que lo consagraron en Colombia como uno de los grandes. Edgardo Román continuó su carrera hasta sus últimos años de vida. 

Paralelo con su carrera actoral se desarrolló como profesor y director del grupo de teatro del Banco Cafetero y también fue profesor, fundador y director del Laboratorio de Investigación Artística y Teatral Actuemos.

Edgardo Román falleció este viernes 7 de enero, a los 71 años, tras una dura contienda contra el cáncer. En RTVCPlay le rendimos homenaje con estas 7 producciones para recordarlo y los diferentes roles que interpretó que puedes ver gratis en esta plataforma.

Series

Revivamos Nuestra Historia: El Bogotazo (1984)

Edgardo Román interpreta nada más y nada menos que a Gaitán. El asesinato del dirigente liberal Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948, desencadenó lo que se conoce como el Bogotazo, una serie de asonadas y hechos violentos que provocaron uno de los períodos más oscuros del país. Así lo muestra esta producción de 5 capítulos.

Romeo y Buseta (1987–1992) 

Cómo olvidar a Trino Epaminondas Tuta, empresario del transporte público y boyacense de pura cepa, es el propietario de TransTuta Ltda. Él junto a su esposa Amparo y sus hijos Peter Alexander y la Nena, viven día a día situaciones divertidas nacidas de sus ocurrencias y Edgardo hacía del dueño de la tienda con ingresos de dudosa proveniencia. 

Los pecados de Inés de Hinojosa (1988)

La polémica y apasionada historia que dio tanto de qué hablar con sus escenas lésbicas entre tía y sobrina la conspiración y traición, en donde una hermosa mestiza venida de tierras venezolanas cambiará el destino de una ciudad y una época, no solo con su belleza sino con su signo trágico. En esta producción, Edgardo hace de Gumercindo.

Películas 

Cóndores no entierran todos los días (1984) 
Francisco Norden

Edgardo hace parte de esta aclamada película ambientada en la época de La Violencia en Colombia, cuenta la historia de León María Lozano, un leal conservador que a medida que va adquiriendo poder en su pueblo se va transformando en un sangriento asesino. Es una adaptación fiel al libro, muy cercana a lo que algunos llamarían ‘el libro hecho película’. 

El embajador de la India (1986) 
Mario Ribero

Es una historia pintoresca y extraña de la vida real ocurrida en la ciudad de Neiva en el año de 1962 e inmortalizada por el actor Hugo Gómez. La cinta devela, en tono cómico, tres comportamientos típicos de nuestra idiosincrasia nacional: el arribismo, la adulación y el chisme. Edgardo interpreta a Amilcar, amigo del Embajador. 

La toma de la embajada (2000)
Ciro Durán

Ciro Durán nos transporta al año 1980 cuando el grupo guerrillero M-19 tomó por asalto la sede de la embajada de La República Dominicana en medio de la operación ‘Libertad y Democracia’, en la que durante 61 días el tiempo se detuvo y 14 embajadores capturados eran una jugosa carnada, Edgardo hizo del Coronel en este filme. 

La historia del baúl rosado (2005)
Libia Stella Gómez

La historia del baúl rosado es una interesante película de época inspirada en una crónica de Felipe González Toledo. Aunque la mayor parte de su historia es un invento de la directora Libia Stella Gómez, su verdadera intención es hacer una crítica a la falta de ética de los periodistas. En esta cinta Edgardo interpreta al protagonista el detective Corso. 

Para RTVCPlay es un honor contar con la presencia de este maestro de la actuación colombiana, aquí puedes revivir su memoria cada vez que quieras.

artes series cine
RTVC Play

Más Noticias

artes

¿Robo de esculturas en Antioquia? Una realidad

artes

Exdirector del Louvre acusado en caso de tráfico de arte

artes

En Londres, diosas y brujas se exponen en el British Museum

artes

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros en París


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

artistas colombianas
artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Música Internacional
Música Internacional

Ucrania gana el festival de Eurovisión

Noticias
Noticias

Abogados de Johnny Depp finalizaron interrogatorio de Amber Heard

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.