Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Medios y artes comunicaciones
Foto: Medios y artes comunicaciones
  1. Artes

Primo Rojas despide su obra más emblemática con una gira nacional

facebook X whatsapp
Register
El dramaturgo recorrerá Colombia y Miami presentando 'De cómo un pobre entierra a la mamá' por última vez. Prográmate con sus diferentes fechas.
Viernes, 2 Agosto, 2024 - 11:44
Radiónica

Por: Radiónica

Con una narrativa que desafía las convenciones tradicionales del teatro y un estilo único que combina humor negro e ironía, Primo Rojas presenta, por última vez, en los escenarios de Pereira, Medellín, Cali, Barranquilla, Tunja, Bucaramanga, Bogotá y Miami: De cómo un pobre entierra a la mamá, en una gira nacional que tendrá lugar durante el segundo semestre del año. 

La gira nacional inicia este 15 y 16 de agosto en el Teatro Cafam de Bogotá; posteriormente se traslada al Teatro Don Juan María Marulanda el 24 de agosto en Pereira y cerrará el mes, el 30 y 31 de agosto en el Teatro Panamericano de Medellín.

A la ciudad de Cali llegará el 14 de septiembre en una única función en el Teatro Jorge Isaac; en Barranquilla aterrizará el 20 de septiembre en el Teatro Jose Consuegra Higgins y regresará al interior del país el 26 de septiembre al escenario del Teatro Mayor Bicentenario de la ciudad de Tunja. El 5 de octubre llegará al Teatro Uis de Bucaramanga. Además, por primera y última vez con esta pieza, estará en Miami del 17 al 26 de octubre en el Tower Theater.

"Siempre me ha sorprendido que, de mi trabajo, esta obra es la que más recuerda y pide el público y creo que es debido al personaje de Jerry, quien es tanto entrañable como trágico en su lucha por darle a su madre un entierro digno. Por eso decidimos traerla por última vez. No creo que después de esta gira volvamos a presentarla", comenta Primo Rojas sobre la obra, la cual narra la historia de Jerry, un hombre extremadamente humilde y sentimental, quien se entera de la muerte de su mamá a través de su mejor amigo. 

A lo largo de la obra, el público verá su reacción ante la noticia, el velorio, el camino al cementerio y el accidentado recorrido del féretro hasta el entierro. Una pieza que captura la idiosincrasia del colombiano promedio, con todas sus contradicciones y peculiaridades.

Originalmente, era un ejercicio actoral de carácter absolutamente privado. Su propósito era eminentemente didáctico. Sin embargo, unas circunstancias accidentales, lo pusieron en conocimiento del público, y desde entonces se ha convertido en la favorita. 

En esta ocasión, Primo Rojas utiliza la exageración y el absurdo para resaltar lo grotesco y, a veces, lo ridículo de las situaciones cotidianas, logrando una mezcla de comedia y tragedia que invita a la reflexión y a cuestionar las convenciones sociales que rodean la muerte y el duelo. “La historia se cuenta de una manera abierta y cínica, pero con la intención de ser muy divertida. La obra no está diseñada para ofender o burlarse del dolor ajeno; en cambio, su objetivo es desarmar el dolor y permitir que la audiencia lo vea desde una perspectiva diferente, más manejable y humana”.

El trabajo del director, actor, escritor y dramaturgo Primo Rojas se alimenta de la riqueza del humor popular que, si bien se ha utilizado muchas veces en el teatro colombiano, nunca se había empleado a fondo y sistemáticamente, hasta crear una atmósfera, un clima y un mundo estético, que se han convertido en características fundamentales de cada historia que lleva a escena. 

Para conocer la información de boletería de cada una de las fechas, visita la página oficial de Primo Rojas y sus redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Primo Rojas. Actor y dramaturgo. (@primorojas)

obras de teatro Teatro colombiano Agenda Cultural
artes escénicas

Más Noticias

LGBTI

Convocatoria para diseñadores e ilustradores en la Muestra de Afiches 2025

Comunidad LGBTI

House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+

artes escénicas

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

artes

Demandado el turista que rompió ‘la silla de Van Gogh’

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury
Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic