Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Creen sus propias exposiciones en la web
Creen sus propias exposiciones en la web
  1. Artes

Creen sus propias exposiciones en la web

facebook X whatsapp
Register

De la mano del Google Cultural Institute, nació el Google Open Gallery, una herramienta con la que cualquier persona, museo o galería podrá crear exhibiciones de arte que nacen y viven en Internet. 

Miércoles, 18 Diciembre, 2013 - 01:41
Radiónica

Por: Radiónica

Si quieren dar a conocer sus trabajos sin esperar a que un galerista les abra las puertas al arte que tanto los apasiona, solo deben solicitar una invitación en este link google.com/opengallery. A partir de ahí, podrán subir los archivos que deseen compartir: imágenes, vídeos o audios y tendrán una exposición individual para que cualquier persona conozca lo que hacen.

Estas muestras en línea permiten ofrecer visitas guiadas que incluyen las descripciones que cada usuario elija, así como construir su propia muestra y ser sus propios curadores, tal como lo hizo Dean Putney, un alemán que descubrió en casa de su madre un archivo fotográfico perteneciente a su abuelo sobre la Primera Guerra Mundial y que usó Open Gallery para compartirlo en la red.

Aunque la herramienta está abierta a todos aquellos que quieran dar a conocer su trabajo, Google decidió asegurarse de la autenticidad de los contenidos creando una especie de comité curador dedicado a chequear todo lo que se suba a través de la aplicación. Ésta, nació como resultado del enorme éxito que tuvo Google Art Project, un “Gran Hermano del arte” que desde el 2011 hizo accesibles a todos los usuarios de Internet las principales obras maestras del planeta y que comenzó con 17 centros asociados, entre ellos el Museo del Prado de Madrid, el Rijksmuseum de Amsterdam o el MoMA de Nueva York, y se amplió hasta reunir más de 300 instituciones y más de 50.000 obras de arte.

Ese proyecto incluyó, entre 2012 y 2013, a más de 200 obras del Museo del Oro y el Museo Botero del Banco de la República de Colombia, y también las del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. 

El objetivo de Open Gallery es dar cabida a pequeñas galerías y usuarios particulares, que ahora, podrán compartir espacio con las obras de artistas como Monet o Picasso, que miles de usuarios podrán detallar con un zoom de gran alcance.

En uno de los vídeos que compartimos al cierre de este artículo podrán ver cómo el Centro Belga del Cómic utiliza la Galería Abierta de Google para contar la historia de su icónico edificio de estilo modernista (la Waucquez Warehouse) a través de una mezcla de dibujos y fotografías. 
 


google.com/opengaller

Conector Radiónica Información google

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic