Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Artes

Convocatorias Radiónica presenta: Mayo, ilustración

facebook twitter whatsapp
Register

¡Papel y lápiz! O colores, crayolas y marcadores. Les contamos los detalles de la segunda edición de las Convocatorias Radiónica.

Lunes, 7 Mayo, 2018 - 12:47
Radiónica

Por: Radiónica

La creatividad, el arte, el talento, la imaginación, los procesos de innovación, la creación, todas partes inherentes al humano las cuales hacen de él o ella un ser que se inspira e inspira a otros. 

Y como en Radiónica ustedes son los que nos inspiran, quisimos abrir un espacio para visibilizar e impulsar el talento de los colombianos por medio de nuestras plataformas digitales y al aire.

En el mes de marzo, Óscar Corzo resultó ganador de la convocatoria de cuento corto por su historia Sobre Una Extraña Melodía, y en ella nos permitió entrar en el mundo de la música y la ficción. Para el quinto mes del año les presentamos una edición en la que van a necesirar papel, lápiz, crayolas, marcadores y todo lo que se les ocurra. 

¿Cómo funcionan las Convocatorias Radiónica?

- Cada mes habrá una categoría diferente entre las que se encuentran Cuento Corto, Ilustración, Fotografía, Diseño de modas, Cortometrajes, Iniciativas ambientales, Memes, entre otras.
- Cada convocatoria tendrá tiempos diferentes según la temática. Los trabajos que se reciban serán revisados por el equipo de la emisora. Después de haberlos filtrado escogeremos 5 finalistas los cuales serán evaluados por un mentor (o jurado, de acuerdo a la categoría) para posteriormente dar un (1) solo ganador o ganadora.

¿Cuál es la convocatoria de mayo?

Para la segunda edición de Convocatorias Radiónica hemos escogido la categoría Ilustración con una temática específica: 20.000 canciones de viaje submarino, nuestra más reciente radionovela. Las ilustraciones cuyo contenido no esté relaciónado con 20.000 canciones de viaje submarino no serán tenidas en cuenta. 

Para escuchar la radionovela deberán dirigirse a @radionicafm en Instagram y escuchar las 10 entregas para usar la historia y sus personajes como insumo creativo. 

20.000 canciones de viaje submarino es una radionovela concebida como una autocrítica al consumismo mediático que vivimos en estos tiempos. La música, las tendencias, los personajes, las formas de entretenimiento, la radio, el amor, entre otros, son algunos de los temas que encontraremos en la historia. En ella, agentes secretos, villanos, una súper heroína, jóvenes irreverentes, el único DJ del mundo y más personajes, tienen un gran objetivo: salvar la música que está enterrada en el fondo del mar.

Nota: Los ilustradores deben ser colombianos, pueden ser aficionados o profesionales del arte. 

¿Qué características debe tener mi ilustración?

No hay parámetros de tamaño ni superficie establecidos para la ilustración, sin embargo, la técnica debe ser análoga (no digital) y la pieza debe ser enviada en formato físico a Radiónica. 

Técnicas que recibiremos:
Acuarela
Marcador
Acrílico
Tintas
Aerografía
Grabado
Óleo
Vitral
Carboncillo
Pastel
Crayolas

¿Cuándo se abre la convocatoria y cuánto tiempo tengo para enviar la ilustración?

La apertura oficial de la convocatoria de marzo será el viernes 11 de mayo a las 00:00 horas y se cerrará el jueves 31 de mayo a las 23:00 horas.

¿A dónde debo enviar la ilustración?

Las ilustraciones deben ser enviadas en FORMATO FÍSICO (no digital) a Radiónica marcadas con el nombre completo del autor, fecha de nacimiento, número de cédula, teléfono de contacto, lugar de residencia y correo electrónico. Dirección: Carrera 45 # 26 - 33 RTVC dependencia Subgerencia de Radio - Radiónica

Nota: Solo se recibirá una (1) ilustración por persona.

¿Cuándo se anunciará el ganador o ganadora?

El anuncio del feliz ganador lo haremos el jueves 13 de junio de 2018.

¿Qué se lleva el ganador o ganadora?

Además de la visibilización en nuestras redes sociales, página web y aire, el ganador o ganadora de la Convocatoria Radiónica de ilustración se llevará:

- Una amena charla con el mentor o jurado a manera de retroalimentación.

- Se convertirá en el embajador de Gioto en Colombia por 6 meses.

-  Un kit mensual de materiales de la marca por 6 meses:
Winsor & Newton 
Liquitex 
Conte a paris 
Promarker 
Speedball 
Arches 
Lefranc
Schollershammer
Standardgraph
Reflex 
Aerógrafos Gioto
Pinceles Gioto

- Difusión de su obra por sus redes sociales y página web de Gioto. 

- Un taller experimental sobre los productos de Gioto.

¿Quién es el jurado de la Convocatoria Radiónica de ilustración?

El jurado de esta segunda edición de las convocatorias es Diego López (@lopezgrafico), un artista gráfico e ilustrador colombiano quien ha trabajado con editoriales, revistas nacionales y proyectos internacionales como el cortometraje inglés Storm y el proyecto Poster series de la página canadiense Ventilate. En 2010 se vinculó a la serie animada Pequeño Tirano junto a Santiango Rocha, Simón Wilches y Santiago Rivas. Lopezgráfico continúa trabajando tanto en proyectos personales como editoriales.

Nota: Los premios, incentivos o espacios de visibilización de los ganadores serán dados o pactados por medio de alianzas con diferentes marcas, gestores o instituciones que apoyen la convocatoria.

 

Este 7 de mayo lanzaremos la segunda de las #ConvocatoriasRadiónica del año, la cual es sobre ilustración ???✏️? Así que si les gusta ilustrar, ¡pendientes! ?? @Lopezgrafico pic.twitter.com/FwJIYeucs1

— Radiónica (@radionica) May 3, 2018

 

Términos y cóndiciones

1. Autorizar el uso del contenido a nivel general para RTVC. Comunicación puesta a disposición, la interpretación de la obra en público por parte del autor.

Al participar en la convocatoria usted reconoce y autoriza adherirse a las condiciones de participación de las Convocatorias Radiónica, las cuales se describirán a continuación.
- La obra que presenta es de su autoría y no ha sido objeto de apropiación, ilustración, referencia, copia o cualquier uso semejante del trabajo de un tercero, por lo que garantiza que es de su completa autonomía y creación, y asume la responsabilidad civil y penal en caso de reclamación.
- La obra será usada por RTVC para los efectos de comunicación pública y puesta a disposición, en cualquier medio de la entidad o de terceros que apoyen el proyecto Convocatorias Radiónica.
- El uso de la obra se contemplará de manera no exclusiva, gratuita y por el máximo legal permitido en la ley o el que le modifique.
- En caso de existir un plagio, usted será sancionado para participar de concursos de RTVC, por por un término de 20 años.
 
2. Permitir los derechos de uso de imagen durante y después de la convocatoria.

- Con ocasión de la convocatoria, usted autoriza el uso de su imagen asociada a la obra, y para su uso en los espacios de difusión de RTVC respecto de las Convocatorias Radiónica, que será usado por un término conveniente considerado por RTVC para promover el proyecto.

3. Permitir los derechos de uso de imagen durante y después de la convocatoria.
4. Poder publicar la historia en medios de RTVC o de terceros. Siempre para su visibilidad y con el consentimiento del autor. 
5. Indemnidad. Radiónica se excluye de responsabilidades posteriores.
6. La interpretación de las bases de la convocatoria es de RTVC.

recomendados Convocatorias Radiónica

Más Noticias

artes

Artistas demandan a un generador de arte de Inteligencia Artificial

arte colombiano

Una exposición que resalta el legado de Andrés Caicedo

artes

Bansky pone en venta una de sus obras para ayudar a afectados en Ucrania 

hip hop

El hip hop colombiano se toma el Museo Nacional

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

El K-Pop llega al Festival Estéreo Picnic con The Rose 

videojuegos
videojuegos

Los videojuegos de PlayStation más esperados en el 2023

Noticias
Noticias

Línea SalvaVidas, única en apoyar la salud mental de jóvenes, podría cerrar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.